La Espuma, independientemente de su valor literario, constituye una excelente vĂa de acercamiento a la vida social de la España de la RestauraciĂłn de la que Palacio ValdĂ©s resulta un testigo excepcional. La mentalidad de los distintos grupos que componen la clase dirigente, el juego de relaciones que se da entre ellos en virtud del papel que se asigna al dinero, a la sangre, a la religiĂłn o a los prestigios sociales; las pautas de conducta por las que se rige la vida pĂșblica o privada; los distintos componentes de la vida material... son algunos de los aspectos de la España canovista para los que una lectura detenida de La Espuma constituye una cantera de datos, sugerencias y puntos de reflexiĂłn.