La torre sin fin

· LUMEN
Ebook
80
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Luminoso ejercicio de imaginación, La torre sin fin narra una aventura cuyos desenlaces pertenecen al sueño, a las menos sospechadas regiones, climas y peripecias que los sueños habilitan.

Luminoso ejercicio de imaginación, La torre sin fin narra una aventura cuyos desenlaces pertenecen al sueño, a las menos sospechadas regiones, climas y peripecias que los sueños habilitan. Leandro, el protagonista, se asoma al igual que las criaturas de Lewis Carroll -como Alicia, como Sylvia, como Bruno- a un aspecto fantástico de lo real que no niega la realidad. Cada una de sus experiencias, que incluyen un enfrentamiento con el Diablo, es parte de una suerte de rito de pasaje de la niñez a la adolescencia, narrado con una prosa resplandeciente. El genio imprevisible de Silvina Ocampo compone así un relato -publicado casi secretamente en España en 1986 y desconocido en nuestro país hasta su primera reedición en 2007- en el que la sutileza perceptiva y la captación psicológica nos conducen paso a paso por un territorio y un tiempo legendario, inolvidable.

«Lleva Silvina en las páginas de sus cuentos una atmosfera que le es propia, donde las cosas más disparatadas, más incongruentes, están cerca y caminan abrazadas, como en los sueños.»
Victoria Ocampo

About the author

Silvina Ocampo nació en Buenos Aires el 28 de julio de 1903. En su juventud estudió dibujo y pintura en París con Giorgio De Chirico y con Fernand Léger. A partir de 1935, luego de conocer a Adolfo Bioy Casares, con quien se casó en 1940, se dedicó por entero a la literatura. Vivió rodeada de figuras imponentes -su marido, su hermana Victoria, su amigo Jorge Luis Borges-, pero eso no le impidió cultivar una desafiante singularidad. Publicó, entre otros, Viaje olvidado (cuentos, 1937), Enumeración de la patria (poesía, 1942), Autobiografía de Irene (cuentos, 1948), Los traidores (teatro, en colaboración con J. R. Wilcock, 1956), La furia (cuentos, 1959), Las invitadas (cuentos, 1961), Lo amargo por dulce (poesía, 1963), Los días de la noche (cuentos, 1970), Árboles de Buenos Aires (poesía, 1979) y Cornelia frente al espejo (cuentos, 1988). Murió en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1993. El enorme conjunto de textos inéditos que dejó al morir añadió una dimensión adicional a su obra, donde confluyen límpidamente lo cotidiano y lo fantástico. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés, italiano, portugués, danés, chino y árabe. Hoy es reconocida como una de las escritoras más originales de las letras hispanoamericanas.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.