Mary Ann Evans, George Eliot para la historia de la literatura, nació en 1819 en Chilvers Coton (Warwickshire), hija de un agente inmobiliario. A los ocho años se la consideraba ya «fuera de lo normal» por su peculiar inteligencia y brillantez; a los diecisiete confesaba su agnosticismo y su padre, que le había dado una rigurosa educación religiosa, la echó de casa. Subdirectora de la Westminster Review, el foro intelectual progresista más importante de su tiempo, fue animada a dedicarse a la literatura por el crítico George Henry Lewes, que llegaría a ser su compañero prácticamente para el resto de su vida: decidieron vivir juntos a pesar de que él estaba casado. Las primeras novelas de George Eliot, situadas en su Warwickshire natal, tienen cierto aire idílico: "Escenas de la vida parroquial" (1858; ALBA CLÁSICA núm. XVII), "Adam Bede" (1859), "El molino del Floss" (1860; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XVII), "Silas Marner" (1861), aunque algunos relatos y novelas cortas como "El velo alzado" (1859; ALBA BREVIS núm. 7) y "El hermano Jacob" (1860; ALBA CLÁSICA núm. LXXI) anunciaron ya a una escritora de gran ambición y originalidad. Con la novela histórica "Romola" (1863) inició su etapa de madurez, a la que pertenecen "Felix Holt" (1866), "Middlemarch" (1871-72; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. VI) y "Daniel Deronda" (1876). A la muerte de Lewes en 1878, se ocupó de concluir la obra más importante de éste, "Problems of Life and Mind". En 1880 se casó con el agente de bolsa John Walter Cross, pero en diciembre de ese mismo año falleció en Londres.
Catalina Martínez Muñoz ha desarrollado una amplia actividad en el campo de la traducción literaria, en equilibrio entre la tradición y la modernidad. A lo largo de su vida profesional ha traducido más de 200 títulos de autores de diversas épocas y géneros, con especial dedicación a los clásicos británicos y estadounidenses del siglo XIX y primer período del siglo XX como Thomas Hardy, Robert Louis Stevenson, Wilkie Collins, Rudyard Kipling, Joseph Conrad, Oscar Wilde, H. G. Wells D.H. Lawrence, Mark Twain o Henry James; grandes autoras clásicas como Virginia Woolf, Edith Wharton, Willa Cather o Doris Lessing, y contemporáneas como Anita Brookner y Rachel Cusk. En el campo de la novela negra, ha traducido a Elmore Leonard, David Peace y Eoin Mcnamee. En el apartado de no ficción sus trabajos incluyen ensayos de ciencias políticas y sociales, psicoanálisis, crítica literaria y catálogos de exposiciones.