Yo te creo, hermana

· AGUILAR
5.0
1 review
Ebook
224
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Las mujeres testimonian -muchas por primera vez- la violencia, el acoso y el abuso del que han sido víctimas en los ámbitos, en las geografías y a las edades más diversas. Este libro es un documento único que da cuenta de la angustia y la sombra que el machismo ha dejado en sus vidas.

Como parte de su trabajo periodístico, Mariana Carbajal entrevistó durante años a cientos de mujeres de toda la Argentina y escuchó sus historias de discriminación, maltrato, acoso o abuso. Situaciones ocultadas por vergüenza o expuestas ante oídos sordos; justificadas porque "sos mujer", porque "las cosas -los hombres- son así".

Los testimonios de enfermeras, abogadas, mujeres en situación de prostitución, estudiantes, empresarias, militantes políticas, gremialistas, periodistas, monjas, empleadas, obreras, artistas, madres, hijas, abuelas, personas con cuerpos feminizados que integran este libro componen un fresco perturbador que expone las formas, la magnitud y la profundidad del machismo en nuestra sociedad. Relatos expresados por primera vez o denunciados hasta el cansancio, en los que el ámbito, la edad, la ocupación o la posición social no hacen diferencia.

Yo te creo, hermana es un documento único, un mosaico de voces indignadas, avergonzadas, emotivas, cándidas, rebeldes, de quienes ya no se resignan, como las millones que hoy se atreven a salir a las calles y luchar en todo el mundo.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Mariana Carbajal nació en Temperley. Es licenciada en Periodismo (Universidad Nacional de Lomas de Zamora) y escribe en Página/12. Fue pionera en abordar temáticas de género que estaban invisibilizadas en los medios de comunicación. Es autora de Maltratadas. Violencia de género en las relaciones de pareja, El aborto en debate. Aportes para una discusión pendiente y Yo te creo, hermana. Por sus artículos de prensa y su trabajo en televisión sobre los derechos de las mujeres, recibió numerosos premios, como el Lola Mora a la Trayectoria (2017) y el LASA Media Award 2022, otorgado por Latin American Studies Association. En 2022 estrenó el film documental Cuerpos juzgados. Condujo, además, la serie documental Nosotras. Relatos de los feminismos bonaerenses. Impulsó el movimiento Ni Una Menos y ha sido parte desde su creación de la Red Par, Periodistas de Argentina en Red por una ComunicaciónNo Sexista. Dicta cursos y talleres sobre periodismo con enfoque de género y derechos. Encendidas es su nuevo libro, el más íntimo y personal.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.