Entre estos textos figuran sus primeras protestas contra la censura prusiana y el formalismo jurídico. Destaca también su demoledora refutación de la emancipación religiosa y civil en La cuestión judía. Se incluyen además sus Tesis sobre Feuerbach, aforismos condensados en los que la nueva posición materialista de Marx rompe de manera definitiva con la filosofía contemplativa. Figura asimismo su carta de 1846 a Abraham Lincoln, una alocución cargada políticamente y a la vez diplomática que entrelaza el socialismo europeo con la lucha antiesclavista estadounidense. El folleto Salario, precio y ganancia destila una argumentación económica compleja en una polémica accesible en pleno calor de la agitación de la clase trabajadora. A pesar de su brevedad, estas obras conservan la impronta estructural del método dialéctico y revelan, tras la claridad de su prosa, un impulso constante por desmitificar las categorías metafísicas mediante la determinación histórica. Este volumen reúne las pistas dispersas de un esfuerzo de toda una vida por atar la filosofía a la política y el pensamiento a la acción.
1842 Observaciones sobre la nueva instrucción prusiana de censura
1842 Los procedimientos del VI Parlamento Renano
1842 El manifiesto filosófico de la Escuela Histórica del Derecho
1844 La cuestión judía
1845 Tesis sobre Feuerbach
1846 A Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos de América
1865 Salario, precio y ganancia
Esta moderna Edición Crítica para Lectores incluye un esclarecedor epílogo que traza las relaciones intelectuales de Marx con pensadores y filósofos revolucionarios, entre ellos Hegel, Feuerbach, Engels y Ricardo. Contiene investigaciones únicas sobre su desarrollo ideológico y sus teorías económico-metafísicas. Ofrece una cronología exhaustiva de su vida y su obra. Incorpora un glosario de terminología marxista. Presenta, además, un índice detallado de todos los escritos de Marx. Esta traducción profesional vierte la prosa densa y dialéctica de Marx a un lenguaje moderno para preservar la fuerza y la precisión originales del texto. En combinación con el material erudito que la amplifica, esta edición constituye una exploración indispensable de las obras clásicas de Marx y de su perdurable influencia hegeliano-protestante en las esferas política, religiosa, económica y filosófica.