Resumen de los capítulos:
1: Polkadot (plataforma blockchain): Explora la interoperabilidad de Polkadot y su papel en la gobernanza blockchain.
2: Polygon (blockchain): Explica cómo Polygon facilita sistemas de gobernanza descentralizados escalables y eficientes.
3: Aplicación descentralizada: Examina las dApps como herramientas que transforman la participación política y la autonomía digital.
4: 0x (infraestructura de intercambio descentralizada): Analiza 0x como base para sistemas financieros abiertos y sin fronteras.
5: Consensys: Estudia cómo Consensys impulsa la adopción institucional de blockchain en espacios políticos y económicos.
6: Cardano (plataforma blockchain): Detalla el enfoque metódico de Cardano hacia la descentralización y el impacto social.
7: Prueba de participación: Destaca cómo PoS ofrece un modelo de consenso de gobernanza democrática y energéticamente eficiente.
8: Gavin Wood: Describe la visión del fundador de Polkadot y su contribución a la arquitectura política de Web3.
9: Web3: Define el rol de Web3 en la creación de bienes públicos descentralizados y ecosistemas políticos digitales.
10: Oferta inicial de monedas: Analiza las ICO como herramientas para la financiación política de base y la movilización comunitaria.
11: Chainlink (oráculo blockchain): Demuestra la importancia de Chainlink para obtener datos fiables para políticas descentralizadas.
12: Solana (plataforma blockchain): Compara la velocidad y la estructura de Solana para respaldar plataformas cívicas escalables.
13: Tokenomics: Explora los incentivos y la gobernanza basados en tokens como herramientas políticas en sistemas descentralizados.
14: Ethereum: Analiza la influencia pionera de Ethereum en la gobernanza programable y los contratos inteligentes.
15: Organización autónoma descentralizada: Define las DAO como sistemas políticos de gobernanza nativos de blockchain.
16: Blockchain: Establece el papel de blockchain en sistemas políticos participativos, transparentes y sin confianza.
17: TON (blockchain): Analiza la integración de TON con plataformas de comunicación para la expresión política.
18: Counterparty (plataforma): Analiza su influencia en la creación de economías digitales basadas en activos y con conciencia política.
19: Astar Network: Se centra en las contribuciones multicadena de Astar a las soluciones de gobernanza descentralizada.
20: La DAO: Reflexiona sobre la histórica DAO como caso práctico de experimentación política con blockchain.
21: BTCS Inc.: Ilustra cómo los actores corporativos de blockchain interactúan con las estructuras políticas y el cumplimiento normativo.
Este libro invita a profesionales, estudiantes y entusiastas a explorar la intersección de la tecnología y la ciencia política. Ya sea que esté construyendo sistemas, analizando tendencias o simplemente sienta curiosidad, los conocimientos que contiene son mucho más valiosos que el precio de entrada.