Un cuarto propio

· LUMEN
4.4
리뷰 8개
eBook
160
페이지
적용 가능
검증되지 않은 평점과 리뷰입니다.  자세히 알아보기

eBook 정보

El ensayo sobre la condición de la mujer que se ha convertido en un icono de la literatura y del feminismo.

«Virginia Woolf es dios, nadie ha escrito mejor.»
Milena Busquets

Considerado uno de los textos fundadores del feminismo moderno, Un cuarto propio puso en circulación ideas como la importancia de la independencia económica de la mujer y la necesidad de refutar su representación histórica en calidad de simple musa del artista. La célebre sentencia que le da título, «para escribir novelas, una mujer debe tener dinero y un cuarto propio», sigue resonando en nuestro tiempo y llamando a vincular lo personal y lo político.

La presente edición cuenta con la insuperable traducción de Jorge Luis Borges, que ya en vida de la autora la llamó «una de las inteligencias e imaginaciones más delicadas» de la literatura inglesa y apuntó que, en este libro construido con gracia musical, «alternan el ensueño y la realidad y encuentran su equilibrio».

La crítica ha dicho...
«Un texto central del feminismo, que analiza con lucidez una realidad pareja a la de hoy, un siglo después de su escritura. Me parece fundamental conocer la palabra y las experiencias de quienes nos precedieron».
Elena Medel

«Yo creía haber leído Un cuarto propio. [...] Lo empecé a media tarde y claro que me sonaba. Al cabo de dos o tres páginas era una sorpresa incesante. Qué escritora más inmensa: más serena y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones impuestas y de condescendencias masculinas, qué radical su defensa de la literatura, del ocio de escribir, de la alegría y la conmoción de leer.»
Antonio Muñoz Molina

«Inauguró un género literario.»
Luna Miguel

«En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inéditas e irrepetibles en la historia de la cultura inglesa.»
T. S. Eliot

«Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro.»
Jeanette Winterson

«Leyéndola, se percibe el funcionamiento de una gran integridad crítica.»
Leonard Woolf

«Virginia Woolf es una de las autoras que más amo.»
Elena Medel

«No puedo imaginarme un escritor cuya devoción por su arte, esfuerzo y severidad hacia sí [...] siga siendo un ejemplo que sea a la vez una inspiración y un juez.»
W. H. Auden

«Virginia Woolf es la principal figura del modernismo en Inglaterra y, con Joyce y Proust, llevó a cabo experimentos que rompieron por completo con la tradición».
The New York Times

«Una de las grandes innovadoras de la gran década del modernismo literario, los años veinte».
The Guardian

«Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad.»
E. M. Forster

«Una escritora que ha difuminado los límites entre lo público, lo político y lo privado; entre ficción, historia y biografía.»
Irene Chikiar Bauer

평점 및 리뷰

4.4
리뷰 8개

저자 정보

Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En él participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras, Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que a una mera narración. En La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con técnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Su técnica se consolidó con Orlando (1931) y Las olas (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió ensayos tan famosos como Un cuarto propio (1929), que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, artículos de crítica literaria como los recopilados en El lector común (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras están publicadas en Lumen.

이 eBook 평가

의견을 알려주세요.

읽기 정보

스마트폰 및 태블릿
AndroidiPad/iPhoneGoogle Play 북 앱을 설치하세요. 계정과 자동으로 동기화되어 어디서나 온라인 또는 오프라인으로 책을 읽을 수 있습니다.
노트북 및 컴퓨터
컴퓨터의 웹브라우저를 사용하여 Google Play에서 구매한 오디오북을 들을 수 있습니다.
eReader 및 기타 기기
Kobo eReader 등의 eBook 리더기에서 읽으려면 파일을 다운로드하여 기기로 전송해야 합니다. 지원되는 eBook 리더기로 파일을 전송하려면 고객센터에서 자세한 안내를 따르세요.