y contingente con miras a la Conferencia de
la ONU sobre el Cambio Climático
Chile se seca a velocidad vertiginosa. Pero se trata de una sequía selectiva. En Petorca, región de Valparaíso, miles de personas racionan su consumo diario, mientras extensas plantaciones de paltos demandan miles de litros para alimentar el negocio
del «oro verde».
En esta investigación de tres años, las autoras indagan en este escenario de escasez desde su aparatoso origen en una ley amarrada por la dictadura cívico-militar, que convirtió a Chile en el único país donde el agua es un «bien de mercado», y profundizan en cómo estos privilegios son hasta hoy celosamente defendidos por los poderosos.
Tania Tamayo Grez es periodista, titulada de la Universidad de Chile, y magíster en Comunicación Política de la misma universidad. Trabajó seis años en The Clinic y ha colaborado en distintos medios de comunicación como revista Paula, Rocinante y CIPER. Paralelamente, se ha desempeñado como guionista en el área dramática de TVN y en distintas producciones audiovisuales. Es docente de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. En 2012 publicó el libro Caso Bombas, la explosión de la Fiscalía Sur.