Para conmemorar esta efem├йride hemos preparado un pack que re├║ne, por una parte, uno de los cuentos populares m├бs conocidos de la literatura universal, Caperucita Roja, en las versiones m├бs importantes: la de Charles Perrault, la de los hermanos Grimm y la in├йdita hasta ahora de Ludwig Tieck.
Por otra parte est├б Hermanito y hermanita que recopila diecisiete historias que no fueron objeto de las alteraciones llevadas a cabo por Wilhelm, y son, por tanto, las que se halla m├бs cerca de la fuente de la que fueron extra├нdas. Con su lectura se comprender├б cu├бn larga y dificultosa fue la tarea de ambos hermanos desde el momento en que iniciaron el proceso de fijaci├│n escrita de los primeros textos recopilados hasta llegar a las versiones que conocemos en la actualidad. Estos cuentos son pr├бcticamente desconocidos para el gran p├║blico, pues todos ellos aparecieron en revistas o peri├│dicos, de forma aislada y al margen de las numerosas ediciones de la colecci├│n realizadas en vida de los hermanos. Precisamente por ello ha permanecido as├н con su forma original.
Jacob y Wilhelm Grimm (Hanau, Alemania, 1785-1863 / 1786-1859). Fil├│logos de formaci├│n y estudiosos del folclore. Fueron profesores universitarios en Kassel, en Gotinga y en la Universidad Humboldt de Berl├нn. Recorrieron su pa├нs hablando con los campesinos, con las vendedoras de los mercados, con los le├▒adores y recogiendo historias de los lugare├▒os, adem├бs de estudiar la lengua y el antiguo folclore de la regi├│n. Fruto de este trabajo son sus cuentos, entre los que destacan Hansel y Gretel, Blancanieves, etc., que recopilaron con el t├нtulo de Cuentos de hadas de los hermanos Grimm.
Charles Perrault (Par├нs, 1628-1703). Es conocido ante todo por sus cuentos, que recuper├│ de la tradici├│n oral, entre los que figuran: Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja, Riquete el del copete, El gato con botas o Pulgarcito, que fueron recopilados en Cuentos de mam├б Oca. Sus historias infantiles perduran a trav├йs de los siglos. Lleg├│ a ser miembro de la Academia Francesa.
Ludwig Tieck (Berl├нn, 1773-1853). Escritor alem├бn. Influido por Walkenroder, form├│ parte del grupo rom├бntico de Jena, junto con Schlegel, Novalis y Schelling. En su comedia El mundo al rev├йs (1798) renov├│ las estructuras dram├бticas tradicionales, orientando su romanticismo hacia lo fant├бstico y hacia la recreaci├│n de las antiguas leyendas de la Alemania medieval. Lo m├бs destacable de su obra lo constituyen sus cuentos sat├нricos y sus f├бbulas, que se publicaron reunidos en Phantasus (1812-1816). Adem├бs de las tres obras maestras que reunimos en este libro, son importantes El caballero Barba Azul y El gato con botas (1797). Cabe destacar, adem├бs, sus traducciones del Quijote (1799-1801) y de la obra completa de Shakespeare, realizada junto con A.W. von Schlegel.