Oficio mexicano

· DEBOLSILLO
5,0
1 avis
E-book
256
Pages
Éligible
Les notes et avis ne sont pas vérifiés. En savoir plus

À propos de cet e-book

Una obra clave en el ámbito de la interpretación de la cultura nacional y de la filosofía de lo mexicano.

Continuación de las reflexiones desarrolladas en L a jaula de la melancolía, este libro es sin duda un clásico de la llamada "crítica de la cultura", es decir, del trabajo de intelectuales iconoclastas -como Roger Bartra- que tratan de "romper los sellos de la caja de la identidad nacional, para liberar la pluralidad que muchas veces queda atrapada en el estereotipo".

Consciente de las fibras emocionales que se tocan en dicha tarea, el autor critica "irónica y ásperamente la cultura oficial, el burocrático y gris oficio mexicano en el que se quema incienso al autoritario sistema político". Consciente también de que "sin afrancesados, tecnócratas ayanquizados, agnósticos, socialistas, positivistas, protestantes, indios idólatras, comunistas, masones, malinchistas, judíos, agachupinados y muchos otros grupos minoritarios, simplemente no podríamos ni siquiera discutir la identidad cultural mexicana", Bartra no entrega un contundente análisis de la imaginería nacionalista tradicional.

No se hagan bolas, éste es un asalto decisivo en la pelea contra el "canon del axolote".

La invitación a todos aquellos que sobrevivieron al naufragio de las ideologías mesiánicas sigue abierta...

Notes et avis

5,0
1 avis

À propos de l'auteur

Roger Bartra es doctor en sociología por la Sorbona y se formó en México como etnólogo en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Trabaja como investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores; ha sido profesor e investigador visitante en diversas universidades de México y en el extranjero, entre ellas la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona; el Getty Center, en Los Ángeles; la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore; la Universidad de California, en La Jolla; y la Universidad de Wisconsin. Es autor de los libros La jaula de la melancolía (1987), El salvaje en el espejo (1992), Las redes imaginarias del poder político (1996), El salvaje artificial (1997), La sangre y la tinta. Ensayos sobre la condición postmexicana (1999), La democracia ausente (2000) y Cultura y melancolía (2001). En 1996 recibió el Premio Universidad Nacional y en 2004 fue nombrado investigador emérito.

Donner une note à cet e-book

Dites-nous ce que vous en pensez.

Informations sur la lecture

Smartphones et tablettes
Installez l'application Google Play Livres pour Android et iPad ou iPhone. Elle se synchronise automatiquement avec votre compte et vous permet de lire des livres en ligne ou hors connexion, où que vous soyez.
Ordinateurs portables et de bureau
Vous pouvez écouter les livres audio achetés sur Google Play à l'aide du navigateur Web de votre ordinateur.
Liseuses et autres appareils
Pour lire sur des appareils e-Ink, comme les liseuses Kobo, vous devez télécharger un fichier et le transférer sur l'appareil en question. Suivez les instructions détaillées du Centre d'aide pour transférer les fichiers sur les liseuses compatibles.