Oficio mexicano

· DEBOLSILLO
5,0
1 recensione
Ebook
256
pagine
Idoneo
Valutazioni e recensioni non sono verificate  Scopri di più

Informazioni su questo ebook

Una obra clave en el ámbito de la interpretación de la cultura nacional y de la filosofía de lo mexicano.

Continuación de las reflexiones desarrolladas en L a jaula de la melancolía, este libro es sin duda un clásico de la llamada "crítica de la cultura", es decir, del trabajo de intelectuales iconoclastas -como Roger Bartra- que tratan de "romper los sellos de la caja de la identidad nacional, para liberar la pluralidad que muchas veces queda atrapada en el estereotipo".

Consciente de las fibras emocionales que se tocan en dicha tarea, el autor critica "irónica y ásperamente la cultura oficial, el burocrático y gris oficio mexicano en el que se quema incienso al autoritario sistema político". Consciente también de que "sin afrancesados, tecnócratas ayanquizados, agnósticos, socialistas, positivistas, protestantes, indios idólatras, comunistas, masones, malinchistas, judíos, agachupinados y muchos otros grupos minoritarios, simplemente no podríamos ni siquiera discutir la identidad cultural mexicana", Bartra no entrega un contundente análisis de la imaginería nacionalista tradicional.

No se hagan bolas, éste es un asalto decisivo en la pelea contra el "canon del axolote".

La invitación a todos aquellos que sobrevivieron al naufragio de las ideologías mesiánicas sigue abierta...

Valutazioni e recensioni

5,0
1 recensione

Informazioni sull'autore

Roger Bartra es doctor en sociología por la Sorbona y se formó en México como etnólogo en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Trabaja como investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores; ha sido profesor e investigador visitante en diversas universidades de México y en el extranjero, entre ellas la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona; el Getty Center, en Los Ángeles; la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore; la Universidad de California, en La Jolla; y la Universidad de Wisconsin. Es autor de los libros La jaula de la melancolía (1987), El salvaje en el espejo (1992), Las redes imaginarias del poder político (1996), El salvaje artificial (1997), La sangre y la tinta. Ensayos sobre la condición postmexicana (1999), La democracia ausente (2000) y Cultura y melancolía (2001). En 1996 recibió el Premio Universidad Nacional y en 2004 fue nombrado investigador emérito.

Valuta questo ebook

Dicci cosa ne pensi.

Informazioni sulla lettura

Smartphone e tablet
Installa l'app Google Play Libri per Android e iPad/iPhone. L'app verrà sincronizzata automaticamente con il tuo account e potrai leggere libri online oppure offline ovunque tu sia.
Laptop e computer
Puoi ascoltare gli audiolibri acquistati su Google Play usando il browser web del tuo computer.
eReader e altri dispositivi
Per leggere su dispositivi e-ink come Kobo e eReader, dovrai scaricare un file e trasferirlo sul dispositivo. Segui le istruzioni dettagliate del Centro assistenza per trasferire i file sugli eReader supportati.