No hay silencio que no termine

· AGUILAR
4,4
55 reseñas
eBook
704
Páginas
Apto
Las valoraciones y las reseñas no se verifican. Más información

Información sobre este eBook

Un testimonio desgarrador y reflexivo que nos muestra las contradicciones humanas: la dureza, el dolor, la incomunicación y la falta de libertad. El relato de un silencio que termina.

" Había perdido toda mi libertad y, con ella, todo cuanto me importaba. Alejada a la fuerza de mis hijos, de mi madre, de mi vida y de mis sueños; con el cuello encadenado a un árbol... en condiciones de la más infame humillación, conservaba, no obstante, la más preciosa de las libertades, que nadie podría arrebatarme jamás: la de decidir quién quería ser."

Ingrid Betancourt

En 2002 Ingrid Betancourt, candidata a la presidencia de Colombia, fue secuestrada. No hay silencio que no termine es el relato de sus seis años y medio de cautiverio a manos de las FARC. Íntimo, terrible, intensamente personal, este testimonio de su propia aventura no se parece a ningún otro. He aquí un viaje al corazón de las emociones extremas, una meditación sobre la vida, sobre la condición del réprobo y sobre lo que significa ser humano.

Valoraciones y reseñas

4,4
55 reseñas
Jackie Villamil
1 de mayo de 2014
nos muestra una íngrid humana, no lo que nos venden los medios de comunicación, no podemos juzgar por lo que escuchamos sino poniéndolos en los zapatos de la persona que vivió esta barbarie del secuestro. Es un excelente libro que nos muestra la reacción de los humanos frente a situaciones tan extremas...
5 personas han valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?
Rocio Chireno
24 de mayo de 2015
Este libro nos muestras todo lo vivido en cautiverio por Ingrid Betancourt.
6 personas han valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?
Luis Fernando Dávila Martinez
2 de junio de 2014
Es un buen libro, narra todo lo vivido por los secuestrados en su cautiverio.
6 personas han valorado esta reseña como útil
¿Te ha parecido útil?

Acerca del autor

Ingrid Betancourt (Bogotá, 1961) es una política colombo-francesa. Durante la década de 1990 se desempeñó primero en la Cámara de Representantes de Colombia, donde alcanzó un alto reconocimiento por su actividad contra la corrupción política, abogando por una salida pacífica del conflicto armado de su país. Después de renunciar al Partido Liberal tras haberlo denunciado en la crisis conocida como Proceso 8.000, postuló por el Partido verde Oxígeno al Senado en las elecciones legislativas del año 1998, siendo electa con la primera mayoría nacional. Renunció a su escaño en el año 2001 para postularse a la presidencia de su país en las elecciones del año 2002.

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.