Mil doscientos pasos

· ALFAGUARA
电子书
216
符合条件
评分和评价未经验证  了解详情

关于此电子书

Una novela sobre la infancia y el descubrimiento de la maldad en una época oscura de la historia de España.

«Pasaron el tiempo y una multitud de cosas, tantas que ahora forman un torbellino. Estoy aquí solo, la sombra del cuerpo se ha ido alargando, a la vez que vuelven a mí mechas sueltas de aquellos tiempos».

Un hombre regresa, después de mucho tiempo, a su lugar de origen y, apostado en un punto desde el que puede ver todos aquellos sitios que marcaron su vida -su hogar, la escuela, donde jugaba con sus amigos, donde experimentó el dolor, la violencia, el miedo y el odio-, recuerda su infancia y esa frontera vital que es el paso a la adolescencia.

Mil doscientos pasos es la distancia exacta que separa a este hombre de la casa familiar en esta historia de iniciación, de amistad, de descubrimiento de la vida y también de la maldad, de secretos no confesados por el temor a las consecuencias. Esta novela es el relato emocionante de un momento crítico de nuestro pasado: los años duros y oscuros de la posguerra.

La crítica ha dicho:
«Un elegante ejercicio de estilo, donde las palabras están en su justo sitio. Y donde, subrayo sobre todo, la memoria no es mnemotecnia, sino descubrimiento».
J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia (Libro de la semana)

«Una memoria mítica que resuena como perfecto acorde de Los cachorros de Vargas Llosa y Los niños terribles de Cocteau, no es sólo una historia admirablemente construida sino también una peripecia del lenguaje, que tiene tanto de cántico como de novela».
Lorenzo Luengo, Zenda

«En Mil doscientos pasos, la memoria adolescente duele golpe a golpe. Juan Cruz Ruiz ha escrito su mejor novela en el borde herido de la historia, del lenguaje, del cuerpo, y en un paisaje de tormenta bíblica».
Manuel Rivas

«Juan Cruz no ha perdido la pasión por su oficio ni el espíritu inquieto que, como su agudo y rasgado hilo de voz, lo ha caracterizado siempre. [...] Pletórica de retazos autobiográficos y escrita en primera persona, la novela nos presenta a un niño solo ante el recuerdo».
Jaime Cedillo, El Cultural

«Juan Cruz ha sido capaz de universalizar lo local y de convertir el espacio minúsculo del barrio en un microcosmos que representa al mundo entero. Esta historia plantea una reflexión profunda sobre el ser humano y sobre aquellos episodios del pasado que han definido nuestra existencia».
Javier Pintor, Público

«Su lectura emociona, deleita, entretiene y enseña. [...] Juan Cruz logra un texto pleno de realismo galdosiano, a veces, cortazariano, otras, mágico en muchas páginas y poético en algunas».
Antonio Illán Illán, diario16

«Juan Cruz destaca en cuanto escribe, y es mucho. Sus crónicas, sus entrevistas, sus artículos de prensa, todo ello es magnífica literatura. A veces de pincelada veloz y certera, a veces melancólica y demorada. Pero en lo que es un verdadero maestro es en la descripción y en la evocación: lugares, épocas, personas que el lector no puede haber conocido, acaban convertidos en sus libros en paisajes familiares de infancia, tiempos que se añoran y excelentes amigos que uno recuerda, a partir de entonces, con nitidez conmovedora».
Javier Marías

«Sus libros son una alianza de géneros, en los que el lirismo, el relato, la introspección y la nostalgia juntan poesía y prosa».
Mario Vargas Llosa

«Tiene un estilo cálido y brillante».
José Saramago

«Geografía lírica de la memoria. La fabulación novelesca, el fragmento poético, el relato de los sueños, la reflexión y el retrato».
Jordi Gracia, Babelia

作者简介

Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz, Tenerife, 1948) es licenciado en periodismo por la Universidad de La Laguna. Ha desarrollado una extensa labor como periodista en el diario El País, en el que trabaja desde su fundación en 1976. De 1992 a 1998 dirigió la editorial Alfaguara. Su dilatada trayectoria literaria se manifiesta en obras como Crónica de la nada hecha pedazos, Cuchillo de arena, Retrato de humo, El sueño de Oslo, La foto de los suecos, Serena, Edad de la memoria, El territorio de la memoria, La playa del horizonte, Retrato de un hombre desnudo, Ojalá octubre, Muchas veces me pediste que te contara esos años, El niño descalzo y Mil doscientos pasos. Su labor como editor y como periodista ha quedado plasmada en Egos revueltos (XXII Premio Comillas), Especies en extinción, Jaime Salinas. El oficio de editor, Beatriz de Moura. Por el gusto de leer, Toda la vida preguntando, Una memoria de «El País», ¿Periodismo? Vale la pena vivir para este oficio y Literatura que cuenta. En el año 2000 fue Premio Canarias de Literatura. También ha obtenido los premios Benito Pérez Armas, Azorín de Novela y el Nacional de Periodismo Cultural. Fue maestro de escuela y ahora su nombre es el de un colegio público en su barrio de La Vera, Tenerife.

为此电子书评分

欢迎向我们提供反馈意见。

如何阅读

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机的网络浏览器聆听您在 Google Play 购买的有声读物。
电子阅读器和其他设备
如果要在 Kobo 电子阅读器等电子墨水屏设备上阅读,您需要下载一个文件,并将其传输到相应设备上。若要将文件传输到受支持的电子阅读器上,请按帮助中心内的详细说明操作。