El mapeador de ausencias

· ALFAGUARA
5.0
1 review
Ebook
376
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

La última y premiada novela de «uno de los escritores contemporáneos más importantes de África» (Henning Mankell), traducido a treinta idiomas y ganador del Premio Camões y el Premio Internacional Neustadt de Literatura

«Una de las mejores obras del autor y uno de los grandes libros del año».
Revista Bica

Diogo Santiago, un prestigioso intelectual mozambiqueño, regresa tras años de ausencia a Beira, su ciudad natal, para recibir un homenaje. Allí conoce a Liana Campos, una mujer magnética y misteriosa con la que comparte un pasado aún por desentrañar. En el proceso, Diogo rememora el viaje que hizo con su padre a Inhaminga, territorio ocupado por las tropas coloniales portuguesas, en busca de un familiar desaparecido, y la huella de ese primer encuentro con la miseria y la guerra. Los recuerdos lo llevarán a perfilar la figura de su padre, poeta, mujeriego pero lleno de lealtad y coraje; la de su madre, impregnada por los versos de su marido, y las de otros personajes de infancia que lo ayudarán a iluminar sus propios enigmas. Sin proponérselo, Diogo servirá de apoyo a Liana en su cruzada por hallar las verdades de su historia, que comienza con una mujer cayendo al vacío desde lo alto de un edificio. Acompañándolos como un personaje más, la inminente presencia de un ciclón terminará de sacudir los cimientos del pasado de ambos.

La crítica ha dicho...
«Si eres un verdadero fan de la lectura, [...] este verano puede ser el momento de descubrir a Mia Couto, uno de los autores africanos más importantes de la actualidad. [...] Advertimos de que [El mapeador de ausencias] te fascinará y, una vez descubierto, lo recomendarás, releerás y buscarás otros libros del autor».
Begoña Alonso y Amaya Ascunce, Elle

«Mia Couto, el niño que cambió su nombre para imitar los maullidos de los gatos con los que creció, el biólogo que escogió las palabras para relacionarse con la biosfera, combina como nadie la alta literatura (suena hace años a Premio Nobel) con un estilo sencillo que seduce a las masas».
Bernardo Gutiérrez, El Periódico de España

«Una novela laberíntica en la que cada uno de los personajes tiene un itinerario complejo, engarzado en el de los demás, que Couto va desplegando de forma paulatina».
Pablo-Ignacio de Dalmases, Catalunya Press

«Uno de los escritores contemporáneos más importantes de África».
Henning Mankell

«Una narrativa de elevada madurez literaria que, con una sensibilidad particular, consigue cruzar épocas distintas de la realidad mozambiqueña, ofreciendo al lector una expresiva representación del país en los periodos colonial y poscolonial».
Jurado del Premio Literario Manuel de Boaventura

«Una de las novelas más emocionantes que ha publicado en su carrera el escritor mozambiqueño».
João Céu e Silva, Diário de Noticias

«La recomiendo vehementemente».
Louise Xavier, Brasil de Fato

«Un viaje poderoso en dos tiempos [...]. Un tapiz exquisito, un réquiem habitado por personajes inolvidables».
Silvia Souto Cunha, Sapo

«Leer a Couto es escuchar una música acompasada y grata, sin altisonancias ni estridencias que interrumpan una cadencia llena de vigor».
Berna González Harbour, Babelia

«Couto es un artesano de una lengua clásica, precisa y sobria. Se apropia del portugués para reinventarlo. Crea un modelo narrativo nuevo».
Sebastián Lapaque, Le Monde Diplomatique

«Su escritura hechiza al lector».
Maike Albath, Deutschlandradio Kultur

«La obra de Mia Couto es de las que de verdad cuentan».
La Quinzaine

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) es uno de los nombres más importantes de la literatura en lengua portuguesa y el autor mozambiqueño más traducido. Comprometido políticamente con las luchas del continente africano, Couto ha recibido numerosas distinciones; entre otras, el Premio Nacional de la Asociación de Escritores de Mozambique (1995), el Premio Vergílio Ferreira (1999), el Premio Africa Hoje en Maputo (2002), el Premio Unión Latina de Literaturas Románicas (2007), el Premio Eduardo Lourenço 2011 «por ensanchar los horizontes de la lengua y la cultura portuguesas», el Premio Camões (2013), el Premio Internacional Neustadt de Literatura (2014) y el Premio FIL de Literatura (2024), y fue elegido finalista del Premio Man Booker International en 2015. Es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha escrito múltiples novelas, como Tierra sonámbula (Alfaguara,1998; 2016), E l último vuelo del flamenco (Alfaguara, 2002; 2016) —ambas adaptadas al cine—, Jesusalén (Alfaguara, 2012), La confesión de la leona (Alfaguara, 2016), Trilogía de Mozambique (Alfaguara, 2018) y El mapeador de ausencias (Alfaguara, 2022), por la que ha recibido el Premio Literario Manuel de Boaventura. Ha publicado también poesía y libros de relatos, entre los que destaca Cada hombre es una raza (Alfaguara, 2004). En la actualidad vive en Maputo, donde trabaja como biólogo.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.