Mary; Maria Mathilda

· Nordica
3,0
2 umsagnir
Rafbók
381
Síður
Einkunnir og umsagnir eru ekki staðfestar  Nánar

Um þessa rafbók

Crítica

Tres novelas románticas con la mujer como eje.

Las tres novelas que Nórdica reúne en un volumen sin precedentes: la identidad femenina, vista desde una perspectiva subjetiva, pero también social e inscrita en un marco romántico.

Es inevitable no leer estas novelas, sólo discretas en lo literario, sin atender a las corresponden- cias entre ellas con las vidas de sus res- pectivas autoras, dos desdichadas heroí- nas que desprenden un halo de grandeza trágica.

Ignacio F. Garmendia

Sinopsis

Este libro reúne por primera vez tres apasionadas novelas de «la extraordinaria pareja» formada por una madre y su hija: Mary Wollstonecraft y Mary Shelley, precedidas de una valiosa introducción de Janet Todd, especialista en la obra de Mary Wollstonecraft y Jane Austen.

El núcleo de las tres obras es la exploración en torno a la identidad y a la subjetividad femeninas, atrapadas en el «círculo mágico» de la feminidad convencional y de la claustrofóbica unidad familiar.

Tanto Mary como Mathilda son obras pasionales e introspectivas.

Maria es una novela con más conciencia social que destaca por la manera en que pasa de la experiencia inmediata de la autora a mostrar los complejos infortunios de mujeres de diferentes clases.

Está considerada el texto feminista más radical de la Wollstonecraft y supone una extensión de su famosa Vindicación de los derechos de la mujer.

Las dos escritoras, especialmente Mary Shelley (autora de Frankenstein), dotan a sus novelas de un marcado carácter autobiográfico.

Sus páginas nos llevan a lo mejor del Romanticismo inglés: en ellas nos encontraremos con la Naturaleza, con relaciones apasionadas y con esa pulsión suicida tan propia de la época.

Einkunnir og umsagnir

3,0
2 umsagnir

Um höfundinn

Mary Wollstonecraft (Hoxton, 1759 - Londres, 1797). Filósofa y escritora británica. Es autora, entre otras obras, de Vindicación de los derechos de la mujer (1792), considerado como el primer escrito teórico del feminismo, en el cual argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación. Viajó a Francia durante la Revolución y, de vuelta a Gran Bretaña, se casó con William Godwin, uno de los precursores del movimiento anarquista. Murió tras dar a luz a una niña, Mary Shelley.

Mary Shelley (Londres, 1797-1851). Mary Wollstonecraft Godwin, conocida como Mary Shelley fue una narradora y ensayista británica famosa, sobre todo, por haber escrito Frankenstein. Editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley. Gran parte de su obra tiene un marcado carácter autobiográfico, en especial los argumentos basados en la relación padre-hija, como se pone de manifiesto en Mathilda.

Gefa þessari rafbók einkunn.

Segðu okkur hvað þér finnst.

Upplýsingar um lestur

Snjallsímar og spjaldtölvur
Settu upp forritið Google Play Books fyrir Android og iPad/iPhone. Það samstillist sjálfkrafa við reikninginn þinn og gerir þér kleift að lesa með eða án nettengingar hvar sem þú ert.
Fartölvur og tölvur
Hægt er að hlusta á hljóðbækur sem keyptar eru í Google Play í vafranum í tölvunni.
Lesbretti og önnur tæki
Til að lesa af lesbrettum eins og Kobo-lesbrettum þarftu að hlaða niður skrá og flytja hana yfir í tækið þitt. Fylgdu nákvæmum leiðbeiningum hjálparmiðstöðvar til að flytja skrár yfir í studd lesbretti.