ÂĢNo podrÃa recordar ningÃēn momento de mi vida en el que no deseara yo ir a InglaterraÂģ , comenta Doris Lessing en este delicioso libro de memorias que es el compendio ideal a sus dos volÃēmenes de autobiografÃa. Ese momento mÃĄgico llegÃŗ para la autora en 1949, cuando dejÃŗ Zimbabue con su hijo para viajar por primera vez a la isla y establecerse en Londres.
En aquel entonces la gran ciudad empezaba a recuperarse despuÊs de los desastres de la Segunda Guerra Mundial, y no fue fÃĄcil para una joven madre sin trabajo fijo y con muchas ganas de escribir encontrar un lugar donde asentarse y descubrir al mismo tiempo la esencia de lo inglÊs.
ReseÃąa:
ÂĢCada una de sus pÃĄginas lleva el sello de la verdad y es incontestablemente legible, como ocurre con la ficciÃŗn de primera.Âģ
Time
Hija de padres ingleses, Doris Lessing naciÃŗ en Persia (ahora IrÃĄn) en 1919, y a la edad de cinco aÃąos se trasladÃŗ con su familia a Zimbabwe. Desde 1949 y hasta su muerte, residiÃŗ en Londres. Fue una de las escritoras mÃĄs influyentes del siglo XX y obtuvo prestigiosos galardones como el Premio PrÃncipe de Asturias en 2001 y el Premio Nobel de Literatura en 2007.
AutoraprolÃfica, a menudo polÊmica y genial narradora, de entre sus libros destacan El cuaderno dorado (1962), Memorias de una superviviente (1974), La buena terrorista (1985), El quinto hijo (1988), De nuevo, el amor (1996), La grieta (2007), Alfred y Emily (2008) y sus recopilaciones de relatos, como Cuentos europeos. AcompaÃąan su obra narrativa varios libros de ensayo y varios volÃēmenes de talante autobiogrÃĄfico, entre los que se encuentra Made in England, Gatos ilustres o Las cÃĄrceles que elegimos.