Lanata. Secretos, virtudes y pecados del periodista mÃĄs amado y mÃĄs odiado de la Argentina es la investigaciÃŗn mÃĄs completa y detallada sobre la vida pÃēblica y privada del exdirector de PÃĄgina/12. Lanata aceptÃŗ el desafÃo de responder todas las preguntas. TambiÊn sus amigos, sus enemigos, familiares y conocidos describen sus aspectos mÃĄs luminosos y los mÃĄs oscuros. Lanata, el texto, cuenta los dos intentos de suicidio del periodista y los pormenores de la enfermedad de su madre, que lo marcaron para toda la vida. Lanata, el libro, narra con crudeza su adicciÃŗn a la cocaÃna y el doloroso proceso de desintoxicaciÃŗn al que se sometiÃŗ en los Estados Unidos. Lanata describe el encuentro clandestino del exdirector de PÃĄgina/12 con Enrique GorriarÃĄn Merlo, en la Êpoca en que el lÃder guerrillero financiaba el diario; la negociaciÃŗn con HÊctor Magnetto antes y despuÊs de incorporarse a ClarÃn y sus peleas pÃēblicas y privadas con Daniel Hadad, Horacio Verbitsky y AdriÃĄn Paenza, entre otros periodistas. Lanata revela las locas aventuras de Lanata junto con Charly GarcÃa y Fito PÃĄez, situaciones desopilantes en intensas madrugadas de sexo, droga y rock & roll; los secretos de su relaciÃŗn con las mujeres, las infidelidades y su amor por Sara Stewart. Lanata reconstruye con precisiÃŗn la historia secreta de su paso por la televisiÃŗn: las presiones, los contratos, las envidias y la hoguera de vanidades que siempre lo rodearon. Y, por primera vez, los pormenores de la quiebra de CrÃtica de la Argentina. Lanata explica el complicado vÃnculo del periodista con el dinero: cuÃĄnto gasta, cuÃĄnto gana, cuÃĄnto tiene, cuÃĄnto despilfarrÃŗ y cÃŗmo hace para procurarlo de nuevo. Lanata relata cÃŗmo aceptÃŗ trabajar para su exarchienemigo ClarÃn, cÃŗmo volviÃŗ por la revancha a la televisiÃŗn abierta y se transformÃŗ en la mayor preocupaciÃŗn para el gobierno de Cristina FernÃĄndez de Kirchner. AdemÃĄs, en una polÊmica declaraciÃŗn, afirma que estarÃa dispuesto a ser candidato a presidente si el paÃs volviera a una situaciÃŗn parecida a la de diciembre de 2001.