La octava plaga

· Almadía Ediciones
5.0
리뷰 4개
eBook
232
페이지
적용 가능
검증되지 않은 평점과 리뷰입니다.  자세히 알아보기

eBook 정보

Casasola debe investigar una serie de asesinatos para conservar ese empleo que no lo satisface, ante la mirada escrutadora y los consejos inútiles de Rivas-Souza, el soberbio jefe de redacción. El caso de la Asesina de los Moteles lo llevará a conocer a Verduzco, un veterano de la nota roja que se convertirá en su gurú, aunque quizá la principal enseñanza del personaje sea que nunca se puede confiar en nadie. Al mismo tiempo que intenta superar su divorcio, Casasola es testigo de extraños cambios en el comportamiento de su ex esposa: Olga parece sentirse atraída por la luz artificial, y en la oscuridad tiende a permanecer en estado catatónico. Como ciertos insectos. Así, los indicios de la investigación se suman a los episodios extraños que rodean al reportero, quien pronto se ve envuelto en una carrera por encontrar la cura de un síndrome que amenaza con acabar con la civilización humana. La destreza narrativa de Esquinca lo lleva a sus ficciones en cimas líricas o dramáticas (imágenes, acciones) que se proponen metáforas y sugieren la continuidad. El lector no encuentra un respiro, un momento adecuado para suspender la lectura, pues en la acción que viene presentimos siempre un elemento que ahondará o desvelará el gran misterio propuesto por la novela. El uso de la estructura es preciso, y tal determinación consigue atrapar al lector. No hay distracciones ni pasajes flojos que hagan decaer el ritmo. Esta novela, al igual que "Toda la sangre" y "Carne de ataúd", es un crisol donde el género negro, la fantasía, el horror, la nota roja, es decir, los subgéneros más populares de la escritura se renuevan e hibridan. Así, La octava plaga es la obra que inauguró el estilo preciso y la combinación de subgéneros que se han vuelto la marca de la casa en la escritura del autor.

평점 및 리뷰

5.0
리뷰 4개

저자 정보

Bernardo Esquinca nació en Guadalajara, Jalisco, en 1972. Narrador y periodista, ha colaborado en revistas como Letras Libres y Nexos con reseñas sobre libros y cine. Escribe sobre pornografía y nota roja en www.sensacionald.com. Parte de su obra está antologada en libros como Grandes Hits. Nueva generación de narradores mexicanos (Almadía, 2008), Novísimos cuentos de la República Mexicana (2004) y Tierras insólitas (Almadía, 2013). Ha publicado las novelas Belleza roja (2005), Los escritores invisibles (2009), La octava plaga (2011; Almadía, 2017), Toda la sangre (Almadía, 2013), Carne de ataúd (Almadía, 2016), Inframundo (Almadía, 2017); los libros de cuentos La mirada encendida (1993), Fábulas oscuras (1996), y los títulos que conforman la "Trilogía del Terror", que son Los niños de paja (Almadía, 2008), Demonia (Almadía, 2012) y Mar negro (Almadía, 2014); así como el ensayo Carretera perdida: un paseo por las últimas fronteras de la civilización (2001).
Junto a Vicente Quirarte realizó la antología Ciudad fantasma. Relato fantástico de la Ciudad de México (XIX-XXI) publicada en dos volúmenes por Almadía.

이 eBook 평가

의견을 알려주세요.

읽기 정보

스마트폰 및 태블릿
AndroidiPad/iPhoneGoogle Play 북 앱을 설치하세요. 계정과 자동으로 동기화되어 어디서나 온라인 또는 오프라인으로 책을 읽을 수 있습니다.
노트북 및 컴퓨터
컴퓨터의 웹브라우저를 사용하여 Google Play에서 구매한 오디오북을 들을 수 있습니다.
eReader 및 기타 기기
Kobo eReader 등의 eBook 리더기에서 읽으려면 파일을 다운로드하여 기기로 전송해야 합니다. 지원되는 eBook 리더기로 파일을 전송하려면 고객센터에서 자세한 안내를 따르세요.