La intervención de un teléfono móvil permite a los servicios secretos británico y estadounidense ponerse sobre la pista de un atentado, que se presume muy sangriento, de al-Qaida. Poco más se sabe del mismo, y los intentos por descubrirlo son estériles.
Así que no cabe más que una opción: infiltrar a alguien en el entramado de la organización terrorista. El elegido es el coronel retirado Mike Martin, nacido en Irak y que durante un cuarto de siglo ha servido en las zonas más peligrosas del mundo. Martin deberá suplantar a Izmat Jan, destacado dirigente talibán, encarcelado en Guantánamo.
Y mientras Martin se prepara para la misión más peligrosa de su vida, la organización del atentado sigue su curso. Si sale bien, cambiará el destino del mundo; y todos saben que nadie ha conseguido jamás infiltrarse en al-Qaida...
Reseñas:
«Cuando se trata de espionaje, intrigas internacionales y suspense, Frederick Forsyth es un maestro.»
The Washington Post
«Con El afgano, Frederick Forsyth aúna reportaje y thriller con una magistral eficacia que no decepcionará al lector.»
Beatriz Hernanz, El Cultural
Frederick Forsyth (Hertfordshire, 1938-2025) fue un escritor y periodista de investigación británico. Cursó sus estudios en la Tonbridge School y en la Universidad de Granada y, posteriormente, se convirtió en uno de los pilotos más jóvenes de la Royal Air Force. En 1958 lo dejó y comenzó su carrera periodística, donde trabajó en medios como Reuters o la BBC.
En 1970 modernizó el género del thriller cuandopublicó Chacal, una novela que combina perfectamente la documentación periodística con un estilo narrativo ágil y rápido.
Entre sus obras destacan Odessa, Los perros de la guerra o El manifiesto negro. Su última obra fue La Venganza de Odessa.