Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos

· Fondo Editorial de la PUCP
5.0
1 review
Ebook
300
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

¿Es el Estado quien se colude o corrompe a las empresas, o son las empresas las que toman la iniciativa? Se suele dar por hecho que la corrupción proviene del Estado y que las empresas, para poder competir, necesitan ceder a las presiones de políticos y funcionarios. Sin embargo, a partir del concepto de captura del Estado, este libro nos plantea que existe un acuerdo establecido entre ambos actores, y que muchas veces es la empresa la que toma la iniciativa y diseña toda una serie de mecanismos de influencia. La colusión y la corrupción en obras públicas involucra también a otras empresas, formando carteles, o seduciendo a árbitros privados para ganar arbitrajes en disputas con el Estado. Estamos entonces frente a un problema tan grave como complejo. No se trata solo o principalmente de escándalos, o presupuestos inflados artificialmente, sino de todo un sistema que pocos conocen. Es hora de explicarlo. Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos nos muestra estos arreglos entre las corporaciones con la élite del Estado, analizando en gran detalle tres casos emblemáticos: el Metro de Lima, la carretera Interocéanica Sur y el proyecto de irrigación de Olmos, todos realizados con la intervención de la empresa brasileña. El libro traza un mapa detallado de los arreglos del poder, de la colusión y la corrupción en el Perú del siglo XXI. Se apoya en las revelaciones conocidas a raíz del caso Lava Jato y las investigaciones independientes realizadas tanto en el Perú como los Estados Unidos, Brasil y Andorra y sirve para entender la actual situación de deterioro institucional del Perú y de otros países latinoamericanos donde ha operado la gran constructora Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos, y, a veces, hasta los hacía caer.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Francisco Durand es Ph.D. por la Universidad de Berkeley. Es profesor emérito de la Universidad de Texas, donde fue profesor principal de Ciencia Política, y es profesor de Ciencia Política y de Sociología en la PUCP. Ha recibido el premio Moll a la investigación económica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ha sido profesor invitado en las universidades de Oxford, Harvard, Notre Dame, Chicago y la Universidad Libre de Berlín. Es autor de numerosos artículos en revistas internacionales y de trece libros, entre los que destacan La década perdida: los industriales y el poder (1983), Business and Politics in Peru (1994), Organized Business, Economic Change and Democracy in Latin America (con E. Silva, 1996), El grupo Romero: fe, fama y fortuna (2015), Cuando el poder extractivo captura el Estado (2016) Los doce apóstoles de la economía peruana (2017) y Peru: Power Elites and Political Capture (con J. Crabtree, 2017). Ha sido consultor internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y del Centro Interamericano de Administración Tributaria, y se especializa en analizar la problemática empresarial y su relación con el Estado, tanto en el Perú como en América Latina. Actualmente investiga temas de captura del Estado.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.