Β Β Β Β Β Β Β Β Β Β Β Freedman inicia la andadura en los orΓgenes de la estrategia estudiando los aspectos mΓ‘s relevantes de la Biblia, los antiguos mitos griegos, el libro de Sun Tzu y la obra de Maquiavelo. A continuaciΓ³n, un repaso magistral a la estrategia militar, con afinadas lecturas de los textos de Carl von Clausewitz hasta las estrategias nucleares de los aΓ±os cincuenta del siglo pasado, los modelos de contrainsurgencia y la llamada Β«revoluciΓ³nΒ» en los asuntos militares. Su anΓ‘lisis sobre estrategia polΓtica comienza con el revolucionario anΓ‘lisis de la polΓtica segΓΊn Marx y acaba con las campaΓ±as presidenciales de Obama. Freedman aΓ±ade a todo ello un relato histΓ³rico completo sobre estrategia empresarial, que abarca todas las ideas de los grandes teΓ³ricos del tema, desde Frederick Winslow Taylor a Alfred Sloan y Peter Drucker. Se cierra este portentoso ensayo con un estudio de las Ciencias Sociales contemporΓ‘neas y se analiza hasta quΓ© punto esta disciplina ha dado forma a nuestra idea del concepto Β«estrategiaΒ».
Β Β Β Β Β Β Β Β Β Β Β En el nΓΊcleo del pensamiento estratΓ©gico se encuentra la siguiente cuestiΓ³n: ΒΏes posible manipular y configurar nuestro entorno en vez de ser simplemente las vΓctimas de fuerzas que estΓ‘n mΓ‘s allΓ‘ de nuestro control? Una y otra vez, Freedman demuestra que la intrΓnseca impredictibilidad de dicho entorno βsiempre sujeto a acontecimientos azarosos, las acciones de nuestros enemigos o los errores de nuestros amigosβ proporciona a la estrategia esas caracterΓsticas particulares de reto y dramatismo. Los ejΓ©rcitos, las empresas y las naciones en raras ocasiones evolucionan de un estado predecible a otro; mΓ‘s bien al contrario, se abren camino a travΓ©s de una serie de etapas de las cuales lo ignoran todo con anterioridad. En el proceso siempre se requiere una reformulaciΓ³n de la estrategia original, incluido el objetivo final. AsΓ pues, la imagen de la estrategia que se nos presenta en este libro tiene un carΓ‘cter fluido y flexible, gobernada por el punto de partida, no por el destino final.
Β Β Β Β Β Β Β Este magistral libro es un brillante repaso a las teorΓas estratΓ©gicas mΓ‘s relevantes de la historia, desde la astucia de David frente a Goliat hasta el uso moderno de la teorΓa de juegos en la economΓa, y condensa toda una vida de reflexiones y estudios sobre estrategia.
Β«Un libro de una asombrosa profundidad, erudiciΓ³n y, sobre todo, sabidurΓaΒ».
The Financial Times
Β
Β«Magistral [...], de una erudiciΓ³n portentosa y de poderosa inteligenciaΒ».
The Economist
Β«Fabuloso [...]. Un texto lΓΊcido que plantea y resuelve cuestiones de gran importancia para cualquiera que se dedique a la planificaciΓ³n profesional, sea de una campaΓ±a comercial o militarΒ».
Kirkus Reviews
Β«Un maravilloso periplo por el significado, las derivaciones y las consecuencias del pensamiento estratΓ©gico a travΓ©s de la historia y sus diferentes contextos. Freedman es un especialista en la materia, e insuperable en su capacidad para desvelar los giros y revueltas de las complejidades estratΓ©gicas y sus paradojasΒ».
Robert Jervis, Profesor de PolΓtica Internacional en la Universidad de Columbia
Β«Lawrence Freeman demuestra aquΓ por quΓ© se le considera, con toda justicia, uno de los pensadores mΓ‘s importantes a nivel mundial sobre estrategia: Γ©l la define como el arte de superar una situaciΓ³n inicial donde se da un equilibrio de poderΒ».
Joseph S. Nye, Jr., Harvard University, y autor de The Future of Power.Β
Lawrence Freedman ha sido profesor de Estudios BΓ©licos en el Kingβs College de Londres desde 1982, y vicerrector desde 2003. Elegido miembro de la British Academy en 1995 y condecorado como CBE (Commander of the Order of the British Empire) en 1996 fue designado en 1997 como Historiador Oficial de la Guerra de las Malvinas (Falklands). Fue galardonado en 2003 con el tΓtulo de KCMG (Knight Commander [of the Order] of St Michael and St George. Desde 2009 ha trabajado en la InvestigaciΓ³n Oficial del Reino Unido sobre la Guerra de Irak. El profesor Freedman es autor numerosos trabajos sobre estrategia nuclear y sobre la Guerra FrΓa, y es comentarista habitual de temas relacionados con la seguridad. Su trabajo mΓ‘s reciente, A Choice of Enemies: America Confronts the Middle East, ha ganado en premio Lionel Gelber de 2009 y la medalla Duke of Westminster de literatura militar.Β Β