Dos ingleses residentes en Ãfrica -Bobby, un funcionario con cierta inclinaciÃģn por los muchachos del continente, y Linda, su altiva esposa- regresan a su finca de un viaje en coche. Pero en el camino les espera el paisaje de un paÃs sin nombre, todo miseria y matanzas ÃĐtnicas. Cuanto mÃĄs se adentren en ÃĐl, mÃĄs claramente verÃĄn cÃģmo cruzan el lÃmite que separa a los forasteros privilegiados de las vÃctimas del horror.
El presente volumen se completa con cuatro narraciones sobre gente que busca la liberaciÃģn lejos de casa.
ReseÃąa:
ÂŦNaipaul viaja con la visiÃģn y el oÃdo del artista, y sus observaciones son siempre sagacesÂŧ.
Evelyn Waugh
Vidjadhar Surajprasad Naipaul (1932-2018), Premio Nobel de Literatura 2001, naciÃģ en la localidad de Chaguanas, cerca de Puerto EspaÃąa (Trinidad), en el seno de una familia hindÚ. En 1950 emigrÃģ a Inglaterra con una beca de estudios, que cursÃģ en Oxford. Durante aÃąos trabajÃģ como colaborador de la BBC y The New Statesman, y en 1990 le nombraron caballero de la Orden del Imperio BritÃĄnico.
El autor arrastraba consigo un pasado colonial, de desarraigo, que ha impregnado toda su obra, desde su debut en 1957 con la novela El sanador mÃstico, a la que siguieron otros muchos tÃtulos, entre ellos: India, El enigma de la llegada, Una casa para el seÃąor Biswas, Un camino en el mundo, La pÃĐrdida de El Dorado, Leer y escribir, Media vida, Semillas mÃĄgicas, Entre los creyentes, Miguel Street, Un recodo en el rÃo, El escritor y los suyos, La mÃĄscara de Ãfrica, Momentos literarios y Una zona de oscuridad. A su muerte, en agosto de 2018, estaba unÃĄnimemente reconocido como uno de los grandes escritores de la segunda mitad del siglo XX.