El negocio de los derechos humanos

· SUDAMERICANA
4,1
15 reseñas
eBook
400
Páginas
Apto
Las valoraciones y las reseñas no se verifican. Más información

Información sobre este eBook

La polémica investigación que revela el modo en que los Derechos Humanos pasaron del idealismo impoluto al barro de la corrupción y los negociados.

Flujo desbocado de fondos públicos, tráfico de influencias y tergiversaciones simbólicas e ideológicas: de eso está hecha la alianza entre el poder y los Derechos Humanos en la Argentina K. No queda del todo claro cómo fue que el líder de una administración que jamás recibió a estos organismos durante años y años de intendencias y gobernaciones patagónicas, terminó embanderado como caudillo en la defensa de los Derechos Humanos.

Luis Gasulla señala que la matriz de eso que se conoce como «El relato» está allí mismo: en una bandera que pasó a ser fundamento de la hegemonía política de los Kirchner. Solo que junto al dinero derivado hacia Madres de Plaza de Mayo, empezaron a reproducirse también los escándalos. Sergio Schoklender, uno de los protagonistas de este libro, no hubiese podido transformarse en lo que llegó a ser sin la complicidad de un sistema conformado por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que decidieron mirar hacia otro lado. Se archivaron denuncias, se silenciaron protestas y se continuaron subsidiando obras sin importar cómo se usaba el dinero.

El discurso del «juicio y castigo» y la reescritura del pasado parecían servir para tapar cualquier desaguisado, pero la ruptura escandalosa entre Hebe de Bonafini y Sergio Schoklender indica que no es así. Y que las manchas en el pañuelo más significativo de la historia nacional solo pueden multiplicarse.

Valoraciones y reseñas

4,1
15 reseñas
francisco daniel Turraca
11 de marzo de 2023
Muy bueno. Verdad y coraje para describir la trama
¿Te ha parecido útil?
bryan Elcapomaster
14 de abril de 2015
La posta
¿Te ha parecido útil?

Acerca del autor

Luis Gasulla es periodista. Licenciado en Comunicación Social por la UBA, es director del portal Periodismo y punto, conductor de Ahora es nuestra la ciudad -programa de radio con trece años de trayectoria-, columnista de Infobae y Adelanto 24, y panelista en Intratables (América), Liberman en línea (Canal 26) y La quinta pata (TV Pública). Condujo y produjo el documental Illia. Ciudadano Presidente para la TV Pública y escribió en Perfil.com durante seis años. Es autor de Relaciones incestuosas (Biblos, 2010), El negocio de los derechos humanos (Sudamericana, 2012) y El negocio de la impunidad. La herencia K (Sudamericana, 2014).

Valorar este eBook

Danos tu opinión.

Información sobre cómo leer

Smartphones y tablets
Instala la aplicación Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Se sincroniza automáticamente con tu cuenta y te permite leer contenido online o sin conexión estés donde estés.
Ordenadores portátiles y de escritorio
Puedes usar el navegador web del ordenador para escuchar audiolibros que hayas comprado en Google Play.
eReaders y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos de Kobo, es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de Ayuda para transferir archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.