El monte

· Editorial Verbum
4.8
13 則評論
電子書
698
頁數
評分和評論未經驗證 瞭解詳情

關於這本電子書

El Monte (1954) es ya un clásico de los saberes folclóricos y afrocubanos, escrito por Lydia Cabrera, discípula del célebre etnólogo Fernando Ortiz y estudiosa de las tradiciones culturales de la Isla de Cuba, quien se dedica a estudiar los orígenes de la santería isleña, nacida de la mezcla de las deidades yorubas o africanas con la religión católica.

Luego de recorrer el país y recopilar información sobre rituales y mitos que eran conocidos por pocos, pues se transmitían de forma oral solo a iniciados en la religión, escribe El Monte, considerada por muchos una obra maestra, una especie de Biblia de las religiones afrocubanas, en la cual, según su propia autora, su mérito radica en que son los mismos negros de Cuba los que hacen el libro, sin mediar el filtro cientificista.

Con su lenguaje, la autora refleja las creencias de los negros y su misticismo, arraigado en el pueblo cubano desde los tiempos de la esclavitud colonial.

“Ha sido mi propósito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y la mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el filtro peligroso de la interpretación, y de enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de encontrar.

”He cuidado siempre de deslindar, en el mapa místico de las influencias continentales heredadas, las dos áreas más importantes y persistentes: la lucumí y la conga —yoruba y bantú—, confundidas largo tiempo por los profanos, y que se suelen catalogar bajo un título erróneo e impreciso: ñañiguismo.”

評分和評論

4.8
13 則評論

關於作者

Lydia Cabrera (1900-1991) nació en el seno de una familia de ilustres criollos y completó sus estudios en Francia. Destacada etnóloga, investigadora y narradora cubana. Sus estudios sobre la presencia y huellas de la cultura africana en la Isla en sus aspectos lingüísticos y antropológicos son de ineludible consulta. Iniciada en el folklore afrocubano por Fernando Ortiz, el más importante etnólogo y antropólogo de Cuba. Desde su regreso a Cuba y hasta su muerte dedicó su vida a una intensa labor de investigación de campo, fundada principalmente en un estrecho y cordial acercamiento a innumerables informantes, recogida en cientos de artículos y más de una veintena de libros, entre los que sobresale El Monte. Notas sobre las religiones, la magia, las supersticiones y el folklore de los negros criollos y del pueblo de Cuba (1954), considerado como la Biblia de la cultura afrocubana. Reconocida, entre otros, por Roger Bastide, María Zambrano, Gabriela Mistral y Federico García Lorca, quien le dedica —«A Lydia Cabrera y su negrita»— el poema «La casada infiel». Partió al exilio en 1960 y, después de una larga estancia en Madrid, murió en Miami. En Verbum hemos publicado además su libro Cuentos Negros (2014).

為這本電子書評分

請分享你的寶貴意見。

閱讀資訊

智能手機和平板電腦
請安裝 Android 版iPad/iPhone 版「Google Play 圖書」應用程式。這個應用程式會自動與你的帳戶保持同步,讓你隨時隨地上網或離線閱讀。
手提電腦和電腦
你可以使用電腦的網絡瀏覽器聆聽在 Google Play 上購買的有聲書。
電子書閱讀器及其他裝置
如要在 Kobo 等電子墨水裝置上閱覽書籍,你需要下載檔案並傳輸到你的裝置。請按照說明中心的詳細指示,將檔案傳輸到支援的電子書閱讀器。