Pero mÃĄs que un conjunto de ensayos crÃticos, El factor Borges atraviesa los principales conceptos asociados a ese universo -originalidad, tradiciÃģn, biblioteca- para mapear no solo el nÚcleo de sus textos, sino tambiÃĐn la configuraciÃģn de su identidad. Una bÚsqueda tan profunda como incesante por la imagen que proyectÃģ durante su vida y de manera pÃģstuma y, por supuesto, esa maquinaria perfecta que se anticipÃģ a su tiempo y trasciende su propia sintaxis.
TambiÃĐn lo que no siempre llegamos a considerar sobre Borges encuentra una dimensiÃģn en este libro. Incluso su perseverante naturaleza pendenciera y esas estrategias sutiles pero significativas que Pauls interpreta de manera magistral, como la aparente coqueterÃa de quitarse solo un aÃąo de edad para coincidir exactamente con el siglo que le tocÃģ vivir.
La crÃtica ha dicho...
ÂŦUna reflexiÃģn especialmente aguda en torno al parasitismo literario del gran Borges.Âŧ
Enrique Vila-Matas
ÂŦPocos salen tan bien librados de la prueba como El factor Borges del narrador tenaz e inteligentÃsimo Alan Pauls.Âŧ
Esperanza LÃģpez, El PaÃs
ÂŦEl surgimiento de Alan Pauls es lo mejor que podÃa haberle pasado a la literatura argentina desde la estrella de Manuel Puig.Âŧ
Ricardo Piglia
ÂŦQuerido seÃąor Pauls: Es usted uno de los mejores escritores latinoamericanos vivos.Âŧ
Roberto BolaÃąo
ÂŦUn escritor autÃĐntico, un pez gordo, plateado, reluciente.Âŧ
Ignacio EchevarrÃa, El PaÃs
ÂŦPauls ha logrado no hablar borgesianamente de Borges, lo cual es un mÃĐrito no fÃĄcil de conseguir, [...] recorre con Borges ese camino de heterodoxa desmitificaciÃģn que estÃĄ en la posteridad de los clÃĄsicos.Âŧ
Christopher DomÃnguez Michael, Letras Libres
Alan Pauls es crÃtico, periodista y uno de los escritores argentinos mÃĄs importantes de la actualidad. Fue profesor de TeorÃa Literaria en la Facultad de FilosofÃa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, jefe de RedacciÃģn de la revista PÃĄgina/30 y subeditor de "Radar", suplemento cultural del diario PÃĄgina/12. Es autor, entre otras, de las novelas El pudor del pornÃģgrafo, Wasabi, El pasado (Premio Herralde, 2003, y adaptada al cine por HÃĐctor Babenco, 2007),la trilogÃa Historia del llanto, Historia del pelo e Historia del dinero y La mitad fantasma, y de los ensayos El factor Borges, La vida descalzo, Temas lentos y Trance.