Aprender de los propios errores es una estrategia de peso para tener Êxito en el mundo de la empresa. Sin embargo, a las empresas les resulta complicado apostar por esta estrategia, arriesgarse a no tener miedo a fracasar y a tener el margen de confianza en una aventura empresarial durante suficiente tiempo como para darle la vuelta al fracaso en una sociedad que condena el error y que no ve en el fallo una oportunidad, mucho menos una ventaja competitiva. La literatura empresarial se ha centrado hasta ahora en analizar los motivos del fracaso sin reivindicar el valor de fracasar, de equivocarse y en mostrar las lecciones que se han aprendido a partir de los errores que se han cometido. Y ahà es donde entra en juego el valor de una cultura empresarial que postule el error positivo. La verdadera clave estÃĄ en que, por mucho que se quiera esconder, olvidar, menospreciar u obviar, el fracaso coexiste con el Êxito. De hecho, no hay en el mercado ninguna empresa que no fracase en algÃēn punto de su carrera, en alguna ÃĄrea concreta de su negocio, y raro es tambiÊn que no vuelva a equivocarse en el futuro, incluso que no repita fallos que se han cometido en el pasado.