La vida del profesor Daniel Rivera se ha edificado a partir de una serie de renuncias y mentiras que le ayudan a enfrentarse con el mundo. Un matrimonio sin amor y un trabajo sin demasiados alicientes son el marco en que transcurre su existencia cotidiana.
La aceptaciÃģn de un contrato temporal para enseÃąar en una universidad estadounidense estÃĄ en el origen de un torbellino de nuevas experiencias que avivarÃĄ antiguas ilusiones. Ahora, entre Daniel y su esposa, aparece Teresa, una mujer culta, sensible y dispuesta a construir una relaciÃģn perfecta, un amor apasionado y tambiÃĐn exigente.
Esta esclarecedora novela de Josefina Aldecoa explora la capacidad del amor para cambiar a las personas, a la vez que descubre las posibilidades y los escollos de una relaciÃģn entre hombres y mujeres iguales, decididos a cimentar su uniÃģn mÃĄs allÃĄ del engaÃąo y la costumbre.
Josefina Aldecoa (1926-2011) naciÃģ en La Robla, LeÃģn. EstudiÃģ FilosofÃa y Letras en Madrid. Durante los aÃąos de facultad entrÃģ en contacto con un grupo de amigos que luego iban a formar parte de la llamada ÂŦgeneraciÃģn de los cincuentaÂŧ: Rafael SÃĄnchez Ferlosio, JesÚs FernÃĄndez Santos, Alfonso Sastre, Carmen MartÃn Gaite e Ignacio Aldecoa, con quien se casÃģ en 1952. En 1969 muriÃģ su marido y durante diez aÃąos permaneciÃģ alejada de la literatura, hasta que en 1981 apareciÃģ su ediciÃģn crÃtica de una selecciÃģn de cuentos de Ignacio Aldecoa. A partir de ese momento reanudÃģ su actividad literaria y desde entonces ha publicado la memoria generacional Los niÃąos de la guerra (1983); el libro infantil Cuento para Susana (1988); lasnovelas La enredadera (1984), Porque ÃĐramos jÃģvenes (1985), El vergel (1988), Historia de una maestra (1990), Mujeres de negro (1994), La fuerza del destino (1997), El enigma(2002), La Casa Gris (2005) y Hermanas (2008); los libros de recuerdos Confesiones de una abuela (1998) y En la distancia (2004); y los relatos recogidos en Fiebre (2001).