La frustraciÃģn, la burocracia y la alienaciÃģn del individuo en su afÃĄn de formar parte de un sistema que invariablemente lo rechaza son temas recurrentes en la obra de Franz Kafka y, particularmente, en El Castillo. Publicado originalmente en 1926, este libro que el autor dejÃģ inconcluso al dÃa de su muerte representa una de las mÃĄximas cumbres de su producciÃģn y ocupa un sitial de privilegio en las letras universales. El seÃąor K, un individuo como cualquier otro, se ve sometido a los intrincados laberintos del poder, conflicto que anticipa los tiempos que vivimos, donde el ser humano parece esclavo de sistemas que lo utilizan para luego descartarlo.
āļāļīāļĒāļēāļĒāļ§āļīāļāļĒāļēāļĻāļēāļŠāļāļĢāđāđāļĨāļ°āđāļāļāļāļēāļāļĩ