Hace cerca de tres mil aÃąos, en el norte de la India, floreciÃģ una civilizaciÃģn de una extraordinaria riqueza, que sin embargo no dejÃģ reliquias arquitectÃģnicas ni artÃsticas. Y es que su fortuna no se basÃģ en las conquistas ni en la acumulaciÃģn de tesoros sino en la insuperada sofisticaciÃģn de una serie de textos en torno al Veda (el saber). Textos que, en su mayor parte, son minuciosas prescripciones para ejecutar los ritos, desde el mÃĄs sencillo hasta el mÃĄs complejo: el sacrificio. Calasso, que ya se dedicÃģ a la religiÃģn de la India antigua en un libro memorable, Ka, vuelve ahora sobre ella para centrarse precisamente en la cuestiÃģn del sacrificio. ÂŋQuÃĐ es? ÂŋEn quÃĐ consistÃa? ÂŋCuÃĄl es la diferencia entre la mera violencia ejercida sobre un ser y la esencia del sacrificio? ÂŋQuÃĐ valor le damos hoy a ese concepto? Con el magnetismo propio de una poderosa novela, el recorrido de Calasso en El ardor habla, tambiÃĐn, de nuestra cultura: de lo que significa el progresivo abandono de las formas del rito, de nuestra dificultad ya casi insuperable para establecer un intercambio con lo invisible, y las distorsiones que ello causa en la historia y la sensibilidad presentes; del rito como forma de comunicaciÃģn entre lo visible y lo invisible y de todo lo que la mentalidad positivista nos ha ocultado, haciendo que confundamos nuestra incapacidad para percibirlo con su inexistencia. ÂŦLa actitud sacrificial ?escribe Calasso? implica que la naturaleza tenga un sentido, mientras que la actitud cientÃfica nos ofrece la pura descripciÃģn de la naturaleza, de por sà desprovista de sentido.Âŧ Por eso, ÂŦel Satapatha Brahmana es un antÃdoto poderoso para la existencia actualÂŧ. Calasso es una figura Única en el panorama intelectual de hoy: sin arroparse en jergas acadÃĐmicas, y poniendo en relaciÃģn saberes tan complejos como la historia de las culturas y las religiones, la antropologÃa moderna y los grandes debates del pensamiento de todos los tiempos, es capaz de desplegar ante el lector la esencia de aquellos libros legendarios y mostrar el modo en que aÚn tienen mucho que decirnos. El ardor que da tÃtulo a este libro es el que se enciende en la lectura, no sÃģlo como un aprendizaje sino tambiÃĐn como una intensa experiencia del espÃritu y de la inteligencia.
āļāļīāļĒāļēāļĒāđāļĨāļ°āļ§āļĢāļĢāļāļāļĢāļĢāļĄ