El Monte

· RUTH
5,0
2 resensies
E-boek
1055
Bladsye
Geskik
Graderings en resensies word nie geverifieer nie. Kom meer te wete

Meer oor hierdie e-boek

Fruto de largos años de trabajo, El Monte acopia una singular indagación en cuanto a la magia, las leyendas, las tradiciones y el comportamiento místico y mental del pueblo cubano ante los cultos religiosos de origen afro. Se evoca lo que significa el monte para el negro: un lugar sagrado, engendrador de la vida y morada de sus divinidades ancestrales; pero también el sitio que guarda poderes inimaginables, capaces de ocasionar el más terrible de los maleficios.

Graderings en resensies

5,0
2 resensies

Meer oor die skrywer

Lydia Cabrera (La Habana, 1889 - Miami, 1991), discípula aventajada del gran Fernando Ortiz, logró figurar entre los más sagaces conocedores del componente africano de este grandioso concepto: Cuba. Desde su niñez se sintió atraída por las leyendas y creencias mágicas de los negros y, habiendo realizado estudios un tanto informales, alcanzó a convertirse en una investigadora de método y de iniciativa, capaz de recorrer en lo físico y en lo abstracto un territorio marcado muchas veces por un carácter ágrafo y esotérico. En 1913 comenzó a escribir la crónica social de la revista Cuba y América bajo el seudónimo de Nena. Durante su estancia en París, publicó, traducidos al francés por Francis de Miomandre, sus Contes nègres de Cuba (París, Gallimard, 1936), basados en relatos oídos de viva voz, que constituyen tanto un aporte al conocimiento del folclore negro como una recreación poética. De regreso a Cuba, continuó en esta labor que cada vez se fue alejando más de la ficción literaria para derivar hacia un estudio de la cultura afro-cubana, en sus aspectos lingüísticos y antropológicos. Fue asesora de la Junta del Instituto Nacional de Cultura, en los últimos años de la República neocolonial. Trabajos suyos fueron publicados en las revistas francesas Cahiers du Sud, Revue de Paris y Les Nouvelles Litteraires, y en las cubanas Orígenes (1945-1954), Revista Bimestre Cubana (1947), Lyceum (1949), Lunes de Revolución, Bohemia. Su libro Por qué... cuentos negros de Cuba fue también traducido al francés por Francis de Miomandre (París, Gallimard, 1954). En El Monte (1954) se dedica por completo a estudiar los orígenes de la santería, nacida de la mezcla de las deidades de la religión yoruba con los santos católicos. Anago: Vocabulario Lucumi, es un estudio del lenguaje Lucumi y su adaptación al español. En 1955 publicó su recopilación de Refranes de negros viejos (La Habana, Eds. CR, 1955).

Gradeer hierdie e-boek

Sê vir ons wat jy dink.

Lees inligting

Slimfone en tablette
Installeer die Google Play Boeke-app vir Android en iPad/iPhone. Dit sinkroniseer outomaties met jou rekening en maak dit vir jou moontlik om aanlyn of vanlyn te lees waar jy ook al is.
Skootrekenaars en rekenaars
Jy kan jou rekenaar se webblaaier gebruik om na oudioboeke wat jy op Google Play gekoop het, te luister.
E-lesers en ander toestelle
Om op e-inktoestelle soos Kobo-e-lesers te lees, moet jy ’n lêer aflaai en dit na jou toestel toe oordra. Volg die gedetailleerde hulpsentrumaanwysings om die lêers na ondersteunde e-lesers toe oor te dra.