La pregunta entonces serÃa: ÂŋquÊ motivos tendrÃa para no manifestarse de forma abierta, clara y perceptible? La sorprendente respuesta de por quÊ se oculta es el gran amor que tiene por sus criaturas.
Para asegurar el disfrute de la libertad y la responsabilidad del hombre, el Todopoderoso se abstiene de manifestar Su presencia de forma obvia. Quiere hijos, no esclavos.
El autor nos intenta dar algunos destellos de luz acerca del misterio del Dios escondido, empleando las herramientas del intelecto y de la fe.
Algunas de las reflexiones en esta obra, que no pretende ser un tratado teolÃŗgico, son breves, otras son mÃĄs extensas, pero todas se dirigen a un mismo fin: ayudar a personas comprometidas en la presente bÃēsqueda y aventura de fe y razÃŗn.
Nacido en Vic (Barcelona) en 1932, John C. Portavella estudiÃŗ Ciencias QuÃmicas, completando su formaciÃŗn con un master en este campo en la Universidad de Barcelona. En 1958 se doctorÃŗ en Derecho CanÃŗnico en la Universidad de Santo TomÃĄs (Angelicum) en Roma. En 1959, tras ordenarse sacerdote en la Prelatura del Opus Dei, ejerciÃŗ su ministerio, a propuesta del Fundador, en Estados Unidos. PermaneciÃŗ allà hasta 1967, aÃąo en el que san JosemarÃa le pidiÃŗ que desarrollase su labor en Filipinas. Entre 1981 y 1991 lo hizo en CebÃē, donde ademÃĄs de dictar cursos de teologÃa para laicos, impartiÃŗ una asignatura de Êtica mÊdica en la Universidad. Desde 1991 y hasta 2011 ejerciÃŗ la direcciÃŗn espiritual en Iloilo, entre hombres y mujeres laicos de toda condiciÃŗn, y entre seminaristas y sacerdotes. De forma simultÃĄnea, enseÃąÃŗ FilosofÃa de la Naturaleza y MetafÃsica en el seminario de San Vicente Ferrer, en Jaro. Actualmente ejerce su labor pastoral en la Universidad de Asia y el PacÃfico, en Manila.