Patrick Deville (Saint-Brevin-les-Pins, Loira AtlÃĄntico, 1957) es diplomado en Literatura Francesa y Comparada y en FilosofÃa, y fue agregado cultural en el Golfo PÊrsico. Es director de la Maison des Ãcrivains Ãtrangers et des Traducteurs (MEET) en Saint-Nazaire. Anagrama ha publicado El catalejo, Pura vida: ÂĢLa historia convertida en prosa literaria gracias a Deville, la literatura transformada en historia gracias a este escritor francÊs de envergadura universalÂģ (J. J. Armas Marcelo, El Mundo); Peste & CÃŗlera (Prix des Prix, Premio Femina, Premio FNAC): ÂĢSe lee como las mejores novelas de aventuras... Obra maestraÂģ (Alberto Manguel, El PaÃs); ÂĢUna hermosa, estimulante y multidisciplinar obra maestraÂģ (Robert Saladrigas, La Vanguardia); ÂĢEl libro deslumbra como un buen poema, ilumina como un buen relato y como novela, surgida de una vida real, es maravillosaÂģ (JosÊ Carlos Llop, Diario de Mallorca); Ecuatoria: ÂĢComo en un tapiz de mÃēltiples hilos, Ecuatoria entrelaza las abominaciones y absurdos del siglo XIX con las del nuestroÂģ (Alberto Manguel, El PaÃs); ÂĢDeville trata de socavar la historia oficial, la de los colonizadores, y ofrecernos una visiÃŗn mÃĄs compleja del continente africanoÂģ (GermÃĄn GullÃŗn, El Mundo); y Viva: ÂĢEl Ãēltimo eslabÃŗn, por ahora, de ese gran ciclo de novelas con el que Deville estÃĄ dando su particular vuelta al mundoÂģ (Elena Hevia, El PeriÃŗdico); ÂĢLos lectores de Peste & CÃŗlera y Ecuatoria âcabe pensar que entusiastasâ van a redoblar su fervor hacia Patrick Deville cuando lean Viva. Deville se supera a sà mismo, lo que parece difÃcilÂģ (Manuel Hidalgo, El Mundo).