Valiéndose de su sólida formación filosófica, Costantino Esposito advierte y narra en forma de crónica este fenómeno y muestra, al hilo de las distintas cuestiones que toca, cómo se manifiesta en elementos de la cultura actual, tales como los textos de David Foster Wallace, Philip Roth o Alessandro Baricco, o películas y series de televisión como Del revés, True detective y Westworld.
«Las crónicas del nihilismo contemporáneo que Costantino Esposito nos ofrece son un texto ameno y fácilmente legible, que tiene lo esencial que hay que exigir a un libro de pensamiento: que incite a pensar y que, una vez cerrado, sigamos dando vueltas a lo que hemos leído»
—Ramón Rodríguez García
Costantino Esposito (Bari, 1955) es profesor titular de Historia de la Filosofía e Historia de la Metafísica en la Universidad de Bari Aldo Moro y en el Istituto di Studi Filosofici de Lugano. Sus investigaciones en el campo de la Filosofía se centran principalmente en el pensamiento de Suárez, Kant y Heidegger.
Autor de una decena de libros, su última monografía publicada es Introduzione a Heidegger (Il Mulino 2017). Colabora habitualmente con diversos medios de comunicación escritos, tales como L'Osservatore Romano, Il Foglio, Avvenire, Páginas Digital e Il Sussidiario.