Oreste Osmar Corbatta hizo un gol de antología. Fue contra Chile en 1957, en la cancha de Boca. No hay registros fílmicos. Bastaron una secuencia fotográfica más el relato de los hinchas, los periodistas y los jugadores testigos de la obra para que ese gol entrara en la historia del fútbol argentino.
Corbatta fue tal vez nuestro Garrincha. Wing derecho, analfabeto y alcohólico. Ídolo en Racing -club en el que se hizo conocido y ganó dos títulos-, también bicampeón con Boca, y estrella en una selección argentina en la que brilló junto a otros cracks. Después fueron el exilio en Colombia, el regreso a San Telmo y su refugio en el sur. Y al final se mezclaron la angustia, el ocio y el alcohol. Poco a poco, lo había perdido todo. Vivía debajo de la tribuna de Racing y se paseaba como un zombie por las calles de Avellaneda. Entonces se convirtió en un mito.
Alejandro Wall reconstruye aquí ese recorrido, y el relato de la búsqueda de la figura y su fantasma.
Alejandro Wall nació en Buenos Aires en 1979. Desde hace más de veinticinco años trabaja como periodista especializado en deportes en diarios, revistas, radio y televisión. Publicó siete libros, tres de ellos relacionados a Racing: Academia, carajo. Racing campeón en el país del que se vayan todos (2011, reeditado en 2015), Corbatta. El wing (2016) y Ahora que somos felices (2019). También escribió El último Maradona (2014, en coautoría con Andrés Burgo), La Tercera y Los héroes (2023, ambos en coautoría con Gastón Edul), y Revolución Scaloni (2024). En la actualidad, escribe en Tiempo Argentino, forma parte de los programas radiales Pasaron Cosas (Radio con Vos) y Era por abajo (La Once Diez) y también de la señal de televisión Fox Sports. Es papá de Camilo y Santiago. Todos son de Racing.