Comentarios reales I

· Linkgua
5.0
1ଟି ସମୀକ୍ଷା
ଇବୁକ୍
320
ପୃଷ୍ଠାଗୁଡ଼ିକ
ଯୋଗ୍ୟ
ରେଟିଂ ଓ ସମୀକ୍ଷାଗୁଡ଼ିକୁ ଯାଞ୍ଚ କରାଯାଇନାହିଁ  ଅଧିକ ଜାଣନ୍ତୁ

ଏହି ଇବୁକ୍ ବିଷୟରେ

Los Comentarios reales fueron escritos a partir de los recuerdos del Inca Garcilaso de la Vega y de sus vivencias en el Cuzco. Los Comentarios reales pretenden preservar la memoria histórica y las tradiciones de la civilización andina en el territorio del Perú. También explican cómo se conformó la identidad mestiza de los nacidos del cruce entre los conquistadores y la nobleza inca.
La obra se compone de 9 libros con 268 capítulos y trata sobre la historia, las costumbres y las tradiciones del Antiguo Perú, aunque centrándose en el periodo inca.
  • En esta primera parte se agrupan los libros del 1 al 5, publicados en 1609, en Lisboa.
  • Este volumen empieza siguiendo las pautas de los historiadores de entonces con una descripción física del mundo y la explicación de la división entre «Viejo» y «Nuevo Mundo».
  • Relata las condiciones climatológicas del Perú,
  • el origen del nombre del Perú,
  • explica la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
  • y la fundación del imperio inca.

La intención del autor era reconstruir y comentar los hechos, creencias y costumbres del pueblo incaico recogidos por él a través de la transmisión oral, de la lectura o de su experiencia personal. Al mencionar a los historiadores españoles afirma: «... mi intención no es contradecirles, sino servirles de comento y glosa».
El autor tituló a su obra Comentarios reales, porque consideraba su testimonio como el más veraz, diferenciándose así de los cronistas españoles. El autor descendía de los antiguos gobernantes peruanos y por ello conocía a cabalidad la lengua quechua.

ମୂଲ୍ୟାଙ୍କନ ଓ ସମୀକ୍ଷା

5.0
1ଟି ସମୀକ୍ଷା

ଲେଖକଙ୍କ ବିଷୟରେ

Inca Garcilaso (1539-1616). Perú.


Escritor e historiador peruano. Hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa inca Isabel Chimpo Ocllo. Combatió junto a las tropas de Francisco Pizarro hasta que se pasó al bando del virrey La Gasca.
Tuvo una excelente formación y se fue a España a los veintiún años. Era capitán del ejército español cuando participó en la represión de los moriscos de Granada, y más tarde estuvo en servicio en Italia, donde conoció al filósofo neoplatónico León Hebreo.
En 1590, dejó las armas y entró en religión. Frecuentó los círculos humanísticos de Sevilla, Montilla y Córdoba y estudió historia y leyó a los poetas clásicos y renacentistas.

ଏହି ଇବୁକ୍‍କୁ ମୂଲ୍ୟାଙ୍କନ କରନ୍ତୁ

ଆପଣ କଣ ଭାବୁଛନ୍ତି ତାହା ଆମକୁ ଜଣାନ୍ତୁ।

ପଢ଼ିବା ପାଇଁ ତଥ୍ୟ

ସ୍ମାର୍ଟଫୋନ ଓ ଟାବଲେଟ
Google Play Books ଆପ୍କୁ, AndroidiPad/iPhone ପାଇଁ ଇନଷ୍ଟଲ୍ କରନ୍ତୁ। ଏହା ସ୍ଵଚାଳିତ ଭାବେ ଆପଣଙ୍କ ଆକାଉଣ୍ଟରେ ସିଙ୍କ ହୋ‍ଇଯିବ ଏବଂ ଆପଣ ଯେଉଁଠି ଥାଆନ୍ତୁ ନା କାହିଁକି ଆନଲାଇନ୍ କିମ୍ବା ଅଫଲାଇନ୍‍ରେ ପଢ଼ିବା ପାଇଁ ଅନୁମତି ଦେବ।
ଲାପଟପ ଓ କମ୍ପ୍ୟୁଟର
ନିଜର କମ୍ପ୍ୟୁଟର୍‍ରେ ଥିବା ୱେବ୍ ବ୍ରାଉଜର୍‍କୁ ବ୍ୟବହାର କରି Google Playରୁ କିଣିଥିବା ଅଡିଓବୁକ୍‍କୁ ଆପଣ ଶୁଣିପାରିବେ।
ଇ-ରିଡର୍ ଓ ଅନ୍ୟ ଡିଭାଇସ୍‍ଗୁଡ଼ିକ
Kobo eReaders ପରି e-ink ଡିଭାଇସଗୁଡ଼ିକରେ ପଢ଼ିବା ପାଇଁ, ଆପଣଙ୍କୁ ଏକ ଫାଇଲ ଡାଉନଲୋଡ କରି ଏହାକୁ ଆପଣଙ୍କ ଡିଭାଇସକୁ ଟ୍ରାନ୍ସଫର କରିବାକୁ ହେବ। ସମର୍ଥିତ eReadersକୁ ଫାଇଲଗୁଡ଼ିକ ଟ୍ରାନ୍ସଫର କରିବା ପାଇଁ ସହାୟତା କେନ୍ଦ୍ରରେ ଥିବା ସବିଶେଷ ନିର୍ଦ୍ଦେଶାବଳୀକୁ ଅନୁସରଣ କରନ୍ତୁ।