Comentarios reales I

· Linkgua
5,0
1 κριτική
ebook
320
Σελίδες
Κατάλληλο
Οι αξιολογήσεις και οι κριτικές δεν επαληθεύονται  Μάθετε περισσότερα

Σχετικά με το ebook

Los Comentarios reales fueron escritos a partir de los recuerdos del Inca Garcilaso de la Vega y de sus vivencias en el Cuzco. Los Comentarios reales pretenden preservar la memoria histórica y las tradiciones de la civilización andina en el territorio del Perú. También explican cómo se conformó la identidad mestiza de los nacidos del cruce entre los conquistadores y la nobleza inca.
La obra se compone de 9 libros con 268 capítulos y trata sobre la historia, las costumbres y las tradiciones del Antiguo Perú, aunque centrándose en el periodo inca.
  • En esta primera parte se agrupan los libros del 1 al 5, publicados en 1609, en Lisboa.
  • Este volumen empieza siguiendo las pautas de los historiadores de entonces con una descripción física del mundo y la explicación de la división entre «Viejo» y «Nuevo Mundo».
  • Relata las condiciones climatológicas del Perú,
  • el origen del nombre del Perú,
  • explica la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
  • y la fundación del imperio inca.

La intención del autor era reconstruir y comentar los hechos, creencias y costumbres del pueblo incaico recogidos por él a través de la transmisión oral, de la lectura o de su experiencia personal. Al mencionar a los historiadores españoles afirma: «... mi intención no es contradecirles, sino servirles de comento y glosa».
El autor tituló a su obra Comentarios reales, porque consideraba su testimonio como el más veraz, diferenciándose así de los cronistas españoles. El autor descendía de los antiguos gobernantes peruanos y por ello conocía a cabalidad la lengua quechua.

Βαθμολογίες και αξιολογήσεις

5,0
1 αξιολόγηση

Σχετικά με τον συγγραφέα

Inca Garcilaso (1539-1616). Perú.


Escritor e historiador peruano. Hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa inca Isabel Chimpo Ocllo. Combatió junto a las tropas de Francisco Pizarro hasta que se pasó al bando del virrey La Gasca.
Tuvo una excelente formación y se fue a España a los veintiún años. Era capitán del ejército español cuando participó en la represión de los moriscos de Granada, y más tarde estuvo en servicio en Italia, donde conoció al filósofo neoplatónico León Hebreo.
En 1590, dejó las armas y entró en religión. Frecuentó los círculos humanísticos de Sevilla, Montilla y Córdoba y estudió historia y leyó a los poetas clásicos y renacentistas.

Αξιολογήστε αυτό το ebook

Πείτε μας τη γνώμη σας.

Πληροφορίες ανάγνωσης

Smartphone και tablet
Εγκαταστήστε την εφαρμογή Βιβλία Google Play για Android και iPad/iPhone. Συγχρονίζεται αυτόματα με τον λογαριασμό σας και σας επιτρέπει να διαβάζετε στο διαδίκτυο ή εκτός σύνδεσης, όπου κι αν βρίσκεστε.
Φορητοί και επιτραπέζιοι υπολογιστές
Μπορείτε να ακούσετε ηχητικά βιβλία τα οποία αγοράσατε στο Google Play, χρησιμοποιώντας το πρόγραμμα περιήγησης στον ιστό του υπολογιστή σας.
eReader και άλλες συσκευές
Για να διαβάσετε περιεχόμενο σε συσκευές e-ink, όπως είναι οι συσκευές Kobo eReader, θα χρειαστεί να κατεβάσετε ένα αρχείο και να το μεταφέρετε στη συσκευή σας. Ακολουθήστε τις αναλυτικές οδηγίες του Κέντρου βοήθειας για να μεταφέρετε αρχεία σε υποστηριζόμενα eReader.