Durante los veinte aÃąos que van desde el nacimiento de Camila hasta el
fusilamiento de la pareja por orden de Rosas en 1848, se suceden
episodios de amor y odio, lealtad y traiciÃģn, ambiciÃģn y entrega,
violencia y ternura. El telÃģn de fondo serÃĄ siempre la tensiÃģn entre
unitarios y federales, poder polÃtico y poder eclesiÃĄstico, vida privada
y vida pÚblica.
Basada en un hecho real, recrea, ademÃĄs, la vida cotidiana de una ÃĐpoca
sangrienta y feroz en la que se gestaron aspectos fundantes de nuestra
sociedad: la novela se interna en la intimidad de
los hogares pero tambiÃĐn incursiona en el entorno de Rosas y en los
sigilosos movimientos de sus adversarios, sin descuidar lo que pasaba en
las calles y en las reuniones de pueblo.
Este libro honra la memoria de Camila recreando desde sus pÃĄginas su
amor por Ladislao GutiÃĐrrez, un amor tan puro que fue capaz de
trascender la muerte.
Marta Merkin naciÃģ en Buenos Aires en 1947 y muriÃģ en 2005. TrabajÃģ como fotÃģgrafa y editora grÃĄfica. EscribiÃģ, con Any Ventura, un libro de reportajes, Los intendentes, y con Carlos Ulanovsky, Juan JosÃĐ Panno y Gabriela Tijman, DÃas de radio. Es autora, ademÃĄs, de La PeÃąaloza, una pasiÃģn armada (1999) y Los Lugones, una tragedia argentina (2004).