Stephen Hawking ocupÃģ la cÃĄtedra Lucasiana de MatemÃĄticas que en otro tiempo ostentÃģ Newton en la Universidad de Cambridge. Reconocido universalmente como uno de los mÃĄs grandes fÃsicos teÃģricos del mundo, el profesor Hawking escribiÃģ, pese a sus enormes limitaciones fÃsicas, docenas de artÃculos que suponen en conjunto una aportaciÃģn a la ciencia que aÚn no somos capaces de evaluar adecuadamente. A sus primeras obras de divulgaciÃģn, Historia del tiempo. Del Big bang a los agujeros negros (CrÃtica, 1988) y El universo en una cÃĄscara de nuez (CrÃtica, 2002), se le suman BrevÃsima historia del tiempo (CrÃtica, 2005) y El gran diseÃąo (CrÃtica, 2010) â escritas con Leonard Mlodinowâ, las antologÃas A hombros de gigantes (CrÃtica, 2003), la ediciÃģn ilustrada de esta Última obra (CrÃtica, 2004), Dios creÃģ los nÚmeros (CrÃtica, 2006), Los sueÃąos de los que estÃĄ hecha la materia (CrÃtica, 2011), Breve historia de mi vida (CrÃtica, 2014) y las conferencias emitidas en la BBC, recopiladas en Agujeros negros (CrÃtica, 2017).