Durante su camino, se encuentra con muchas dificultades y cuenta muchas historias de crueldad y amabilidad. Cada pequeÃąo capÃtulo cuenta algÚn incidente en la vida de Belleza Negra que contiene una lecciÃģn o moraleja tÃpicamente relacionada con la bondad, con la simpatÃa, y tambiÃĐn sobre el el trato de los caballos; con detalladas observaciones y extensas descripciones del comportamiento de los equinos, se da a la novela un toque de verosimilitud. Al educar acerca del bienestar de los animales, expone a la vez cÃģmo tratar a la gente con amabilidad, simpatÃa y respeto.
Anna Sewell (Great Yarmouth, Norfolk, 1820-1878). A la edad de 14, sufriÃģ una caÃda mientras caminaba a casa desde la escuela en la lluvia, hiriÃĐndose sus dos tobillos. Debido al mal tratamiento de las lesiones, perdiÃģ la habilidad de caminar y permanecer en pie por el resto de su vida. Lisiada desde pequeÃąa, Anna empezÃģ a aprender sobre caballos en los primeros aÃąos de su vida, pasando muchas horas llevando a su padre hasta y desde la estaciÃģn donde ÃĐl se trasladaba para trabajar.
Sewell empezÃģ a escribir en su juventud cuando ayudaba con las ediciones de las obras de su madre, Mary Wright Sewell (1797-1884), una autora intensamente religiosa de bestsellers juveniles. Su Único libro fue Belleza negra, escrito entre 1871 y 1877 en su casa en Old Catton. Durante este periodo de tiempo, su salud fue decayendo, y apenas podÃa pararse de su cama.
Le vendiÃģ la obra a una editorial local, Jarrold & Sons. Sewell muriÃģ o de hepatitis o de tisis el 25 de abril de 1878, a sÃģlo 5 meses de la publicaciÃģn de su novela.Â