El mundo sin nosotros

· DEBOLS!LLO
4.4
23 reviews
Ebook
432
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

*Esta edición incluye un nuevo epílogo del autor*

Un fascinante recorrido por una tierra sin humanos. Un canto al poder de regeneración de la naturaleza.

¿Qué pasaría en la Tierra si desapareciera el ser humano?

Este libro contesta con rigor esta fascinante pregunta y explica cómo nuestras enormes infraestructuras se hundirían; cuánto tardarían las principales ciudades en reforestarse y las llanuras africanas en recuperar el esplendor de su fauna; por qué algunas de las construcciones más antiguas podrían ser las últimas en desaparecer y cuáles de nuestros objetos quedarían inmortalizados como fósiles.

Partículas de plástico indestructibles, gatos domésticos que se convierten en depredadores de éxito, plagas urbanas -como las ratas o las cucarachas- que se extinguen y estatuas de bronce que perviven milenios son solo algunos de los elementos que el lector se encontrará en este apasionante recorrido por un mundo tan familiar como extraño.

Un libro que toma especial relevancia en el Día mundial del medioambiente.

Reseñas:
«Fascinante, agudo, profundamente inteligente... Un libro muy importante para una especie que está jugando con su propio destino.»
James Howard Kunstler

«Uno de los mayores experimentos mentales de nuestro tiempo, un hito fabuloso del reportaje imaginario.»
Bill McKibben

«Grandiosamente entretenido.»
Time

«Prodigioso e impresionante.»
The New York Times

Ratings and reviews

4.4
23 reviews
Jose MV
August 20, 2024
No es un mal libro y cumple el cometido que su autor revela en el último capítulo. Algunas de sus valoraciones se han quedado desfasadas, con la realidad ya por delante de ellas, y otras no son más que elucubraciones. Pero en conjunto no han envejecido mal. El pero que le veo es extensible a la mayoría de escritores anglosajones: no consiguen sacudirse el filtro de su cultura y la hacen extensiva al resto del mundo. Dan por supuesto que en todas las culturas, sea hispana, china, hutu, árabe o anglosajona se tienen los mismos valores culturales y metas sociales. Los suyos. Hacen gala de un provincianismo llevado al extremo y cuando hablan de otros lugares (el resto del mundo) dan por sentado que las metas de esas sociedades son las mismas que en EEUU. Una pena, porque al menos en este caso, había material para extenderse largo y tendido sin caer en esa trampa. Los pocos capítulos en que se habla del «resto del mundo» tienen ese enfoque que los hace parecer colonias culturales norteamericanas. Por lo demás, se deja leer.
Did you find this helpful?
Johan Steven Echavarria Cardona
February 3, 2021
el libro es tan bueno que una desarrolladora de juegos Cómo naugthy dog lo utilizo como referencia para recrear los ecosistemas después de un mundo pos apocalíptico
Did you find this helpful?

About the author

Alan Weisman es un periodista galardonado con numerosos premios. Sus artículos y reportajes han tenido una amplia difusión en Harper's, New York Times Magazine, Atlantic Monthly, Discover y NPR. Tras trabajar en Los Angeles Times Magazine, en la actualidad es productor ejecutivo en Homeland Productions y profesor de periodismo internacional en la Universidad de Arizona. Su libro El mundo sin nosotros (Debate, 2007) fue un éxito internacional y se tradujo a más de veinte idiomas.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.