<p><b>Nieves Concostrina</b> (Madrid) comenzÃŗ en el periodismo en el desaparecido <i>Diario 16,</i> donde estuvo entre 1982 y 1997, en las secciones de Cultura y TelevisiÃŗn, EconomÃa, Deportes, OpiniÃŗn, Sociedad y EdiciÃŗn. TrabajÃŗ posteriormente en Antena 3 con JesÃēs Hermida y Mercedes MilÃĄ, y en VÃa Digital con Pepe Navarro. Ha colaborado en varias revistas y en suplementos dominicales de diarios nacionales. Redactora jefa de la revista <i>AdiÃŗs Cultural</i> desde 1996, en noviembre de 2003 Radio 5 Todo Noticias comenzÃŗ a emitir diariamente el espacio ÂĢPolvo eresÂģ, y tambiÊn en RNE colaborÃŗ durante catorce aÃąos en el programa de fin de semana <i>No es un dÃa cualquiera.</i> Condujo la serie de televisiÃŗn <i>Pioneras</i> en Movistar+ y participÃŗ como asesora en el programa <i>Cero en historia</i> de la misma plataforma. En las tardes de la Cadena SER colabora en <i>La ventana,</i> dirigido por Carles Francino, y cuenta con espacio propio en la misma cadena, ÂĢAcontece que no es pocoÂģ.</p><p>Ha recibido los siguientes premios y galardones: Premio AndalucÃa de Periodismo, en su modalidad de Radio (2005); Premio Internacional de Periodismo Rey de EspaÃąa, en la categorÃa de Radio, y el MicrÃŗfono de Oro de la FederaciÃŗn EspaÃąola de Asociaciones de Radio y TelevisiÃŗn (2010); los premios Ondas, Villa de Madrid de Periodismo, Internacional de Relatos Paradores de EspaÃąa y Mujeres Progresistas en la categorÃa de cultura-medios (2021); el premio del Ayuntamiento de GijÃŗn al Fomento de la Lectura (2019); el Premio 8 de Marzo del Ayuntamiento de Getafe (2021); el Premio de la FederaciÃŗn de Asociaciones de Memoria HistÃŗrica de la RegiÃŗn de Murcia y el Premio de Memoria HistÃŗrica 14 de Abril del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid (2023).</p>