En un mundo donde los videojuegos prometen aventuras ilimitadas y emociones instantáneas, Adolfo nos invita a reflexionar sobre la delgada línea que separa el entretenimiento del peligro. A través de una narrativa íntima y reveladora, el autor comparte su propia lucha con la adicción a los videojuegos, una experiencia que lo llevó a enfrentar sus demonios internos y a buscar la redención en el ocaso de sus días de jugador compulsivo.
Con un estilo irónico y una mirada crítica hacia la cultura digital, este libro se convierte en un espejo que refleja las contradicciones de nuestra sociedad, donde la cercanía virtual a menudo sustituye la conexión real. A medida que desentraña su historia, Adolfo nos ofrece valiosas lecciones sobre la autoaceptación, el autodescubrimiento y la importancia de encontrar un propósito significativo más allá de la pantalla.
Este no es solo un libro para quienes han luchado con la adicción; es un llamado a la acción para padres, educadores y jóvenes. Con humor sutil y un enfoque accesible, Adolfo demuestra que, aunque el camino hacia la superación puede estar plagado de obstáculos, nunca es tarde para reconectar con uno mismo y con aquellos que amamos.
Adolfo Benjamin Kunjuk, conocido en sus publicaciones como A.B. Kunjuk, es escritor argentino, perito forense, ingeniero y empresario. Nació en Posadas, Misiones, se crió en San Bernardo del Tuyú y pasó sus años formativos en Estados Unidos, donde obtuvo el título de Ingeniero y el Bachelor of Science in Information Technology en Ensign College. Más tarde regresó a la Argentina para completar la Licenciatura en Seguridad Pública, uniendo la precisión técnica con un fuerte compromiso social y cultural.
Su escritura es reconocida por su crudeza y humanidad. Es autor de Yo, Palestina, un testimonio conmovedor sobre la vida bajo ocupación; Más allá de los Me Gusta, una reflexión crítica sobre los costos emocionales y sociales de la era digital; y De Jugador a Adicto, unas memorias valientes sobre su lucha contra la adicción a los videojuegos y el camino hacia la recuperación. Su obra entrelaza la introspección personal con la crítica social y la mirada geopolítica, logrando un estilo único que combina la reflexión íntima con la universalidad de la experiencia humana.
En reconocimiento a su labor intelectual y social, fue nominado al Doctorado Honoris Causa por el OMLID (Organización Mundial de Líderes Internacionales para el Desarrollo), un honor reservado a personalidades cuya trayectoria trasciende el ámbito profesional y contribuye al bien común.
Además de su labor literaria y forense, A.B. Kunjuk es CEO y fundador de Unlimited Global LLC, una empresa que nació para dar soluciones reales a la industria gastronómica y hotelera. Con un modelo innovador basado en asistentes virtuales bilingües de América Latina, Unlimited Global ayuda a restaurantes y hoteles a optimizar procesos, mejorar la atención al cliente y escalar sus operaciones con eficiencia y excelencia.
Es miembro activo de la Gran Logia Argentina, del Rotary Club, y fundador del Instituto Saber Más, una plataforma digital dedicada a la educación y la conciencia social. Su vida se equilibra entre la escritura, el análisis forense y el emprendimiento, con la convicción de que contar historias y crear proyectos transformadores son herramientas esenciales para la justicia, la memoria y el progreso colectivo.
Cuando no está escribiendo, investigando o dirigiendo proyectos, se lo puede encontrar recorriendo las calles costeras de San Bernardo con un cuaderno en el bolsillo y una nueva historia gestándose en su mente.