Victor Hugo âinscripciÃģn completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugoâ(BesanzÃģn, 26 de febrero de 1802 - ParÃs, 22 de mayo de 1885), fue un poeta, dramaturgo y escritor romÃĄntico francÃĐs, considerado como uno de los escritores mÃĄs importantes en lengua francesa. TambiÃĐn fue un polÃtico e intelectual comprometido e influyente en la historia de su paÃs y de la literatura del siglo XIX. Ocupa un puesto notable en la historia de las letras francesas del siglo XIX en una gran variedad de gÃĐneros y ÃĄmbitos. Fue un poeta lÃrico, con obras como Odas y baladas (1826), Las hojas de otoÃąo (1832) o Las contemplaciones (1856), poeta comprometido contra NapoleÃģn III en Los castigos (1853) y poeta ÃĐpico en La leyenda de los siglos (1859 y 1877). Fue tambiÃĐn un novelista popular y de gran ÃĐxito con obras como Nuestra SeÃąora de ParÃs (1831) o Los miserables (1862). En teatro expuso su teorÃa del drama romÃĄntico en la introducciÃģn de Cromwell (1827), y la ilustra principalmente con Hernani (1830) y Ruy Blas (1838). Su extensa obra incluye tambiÃĐn discursos polÃticos en la CÃĄmara de los Pares, en la Asamblea Constituyente y la Asamblea Legislativa âespecialmente sobre temas como la pena de muerte, la educaciÃģn o Europaâ, crÃģnicas de viajes âEl Rin (1842) o Cosas vistas, (pÃģstuma 1887 y 1890)â, asà como una abundante correspondencia.
āļāļąāļāļāļĩāļ§āļāļĢāļ°āļ§āļąāļāļīāđāļĨāļ°āļāļąāļāļāļķāļāļāļĩāļ§āļīāļ