Ãsta es una historia sobre la necesidad de escapar de los demÃĄs y de uno mismo, sobre el abandono, el amor y los machismos, sobre aquello que se dice, aquello que se insinÃēa y aquello que se calla, sobre la mentira y las diferentes violencias que enfrentamos.
No contar todo, novela de no ficciÃŗn, presenta la saga de los Monge, al mismo tiempo que cuenta la historia del paÃs que habitaron. El abuelo, Carlos Monge McKey, descendiente de irlandeses, finge su propia muerte, haciendo estallar la cantera de su cuÃąado. El padre, Carlos Monge SÃĄnchez, rompe con su familia y con su propia historia para irse a Guerrero, donde, convertido en guerrillero, lucharÃĄ al lado de Genaro VÃĄzquez. El hijo, Emiliano Monge GarcÃa, nacerÃĄ enfermo y vivirÃĄ sus primeros aÃąos hospitalizado, por lo que serÃĄ considerado como el dÊbil de su familia y por lo cual erigirÃĄ un mundo de ficciones que con los aÃąos se irÃĄ haciendo mÃĄs y mÃĄs complejo y del que despuÊs ya no podrÃĄ escapar, mÃĄs que escapando de todo.
No contar todo es la genealogÃa de una triple huida, el recordatorio de que una desbandada tambiÊn puede ser una familia.
Emiliano Monge (Ciudad de MÊxico, 1978) es politÃŗlogo y escritor. Ha publicado los libros de relatos Arrastrar esa sombra (2008) y La superficie mÃĄs honda (Literatura Random House, 2017); las novelas Morirse de memoria (2010), El cielo ÃĄrido (Literatura Random House, 2012; ganadora del XXVIII Premio JaÊn de Novela y del V Premio Otras Voces, Otros Ãmbitos), y Las tierras arrasadas (Literatura Random House, 2015), ganadora del IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y del English PEN Award, asà como del libro infantil Los insectos invisibles (2013). Relatos suyos aparecen en varias antologÃas, entre las que destacan Lo desorden (Alfaguara, 2013), MÊxico20: New Voices, Old Traditions (2015) y BogotÃĄ39: New Voices From Latin America (2018). Ha recibido reconocimientos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, del Conaculta, del Hay Festival, de BogotÃĄ39 y del Consejo BritÃĄnico. Su obra ha sido traducida a diversos idiomas.