Publicada 1929, Los siete locos combina una trama rigurosa con un cruce de discursos polÃticos, filosÃŗficos y morales cuya complejidad contrasta con los oscuros personajes que dan vida a la historia. Fue llevada al cine 1973 por Leopoldo Torre Nilson; y es una de las novelas mÃĄs potentes del gran Arlt, que con su lenguaje peculiar, de "segunda mano", se ganÃŗ un lugar indiscutible en el canon de los grandes escritores.
En una Buenos Aires enrarecida, deambula Remo Erdosain muy angustiado, pensando quÊ hacer para conseguir el dinero que robÃŗ a la empresa para la cual trabaja y que debe devolver cuanto antes. Su preocupaciÃŗn se convierte en furia cuando descubre quiÊn lo delatÃŗ: Barsut, un primo de su mujer, al que aborrece. Como si esto no bastara, su esposa lo abandona por otro hombre. Iracundo, Remo busca venganza, y asà empieza a contactarse con los personajes mÃĄs delirantes, que planifican desde un secuestro hasta una revoluciÃŗn.
Roberto Arlt (Buenos Aires, 1900-1942) ha sido definido como el escritor que inaugura la novela moderna argentina. PublicÃŗ El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931) y El amor brujo (1932), ademÃĄs de varios libros de cuentos, aguafuertes y obras de teatro.