Coloquio de las quiltras (Serie ENDEBATE): Argumentos caninos ante las crisis del feminismo

· Penguin Random House Audio · Narrated by Lina Meruane and Luna Miguel
Audiobook
2 hr 27 min
Unabridged
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More
Want a 11 min sample? Listen anytime, even offline. 
Add

About this audiobook

Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023

Un ensayo-ficción en el que la quiltra Lina Meruane y la chucha Luna Miguel sostienen un diálogo sagaz plagado de argumentos caninos ante las crisis del feminismo en nuestra era.

Siguiendo la huella de los canes cervantinos, Cipión y Berganza, y de las perras Fina y Franca de Rosario Ferré, Lina Meruane organiza en este ensayo-ficción su propio coloquio sobre las tensiones que asaltan a los feminismos contemporáneos. Sus perras callejeras –la vieja quiltra chilena «Lina» y la joven chucha española «Luna» –debaten qué implica la liberación de los cuerpos: tener o no crías, exaltar o no la desnudez, aceptar y practicar las transiciones de toda especie, e incluso legitimar el perreo vis a vis una violencia sexual, sicológica y simbólica todavía impune dentro y fuera de los libros.

Este diálogo desenfadado, a ratos un fiero contrapunteo generacional, es, sobre todo, un alegato a favor del examen crítico y de la refutación en vez de la cancelación de los argumentos adversos.

Reseñas:
«Todos somos perras, da igual la identidad sexual... Perra is a lifestyle. Yo quiero ser una perra y ser libre en mi vida».
Rigoberta Bandini

«Lina Meruane, cuya prosa se resiste a los usos heredados, es una escritora inteligente, autocrítica, que sabe adelantarse a objeciones [...]. Me quito el sombrero ante ella».
Marta Sanz

«La prosa de Lina Meruane posee una fuerte potencia literaria: surge de los martillazos de la conciencia, pero también de lo inasible y del dolor».
Roberto Bolaño

«Una escritora deliberada e inmensamente dotada que entiende cómo el trauma político se conserva para siempre en el cuerpo».
The New York Times

Sobre Sistema nervioso:
«Sistema nervioso arde en la mente mucho después de haberlo leído, como esos fantasmas que circunnavegan nuestra psique y los sinuosos corredores de la historia, para martillarnos en la cabeza con la cruda verdad de que el tiempo no es lineal. La distancia entre el pasado profundo y el presente, muestra Meruane, es mucho más corta de lo que podríamos estar inclinados a pensar».
The New York Times Book Review

Sobre Contra los hijos:
«Contra los hijos es un grito [...] contra el siempre creciente imperio de los hijos que ha convertido a sus progenitores en esclavos y ha devuelto a las mujeres (que recién conquistaban su libertad a la reclusión de la crianza».
Vice

About the author

Lina Meruane (Santiago de Chile, 1970). Su obra de ficción incluye la colección de relatos Las infantas (1998) y las novelas Póstuma (2000), Cercada (2000), Fruta podrida (2007) y Sangre en el ojo (2012, Premio Sor Juana Inés de la Cruz); esta última ha sido traducida al inglés, al francés, al alemán, al portugués y al italiano. Ha recibido los premios literarios Cálamo Otra Mirada (España, 2016) y Anna Seghers (Berlín, 2011), así como becas de la Fundación Guggenheim (2004), National Endowment for the Arts (2010) y DAAD Artists in Berlin (2017). Entre sus libros de no ficción se cuentan el ensayo Viajes virales (2012) y la crónica-ensayo Volverse Palestina (2014), merecedora del Premio del Instituto Chileno Árabe de Cultura en 2015. Actualmente enseña cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Nueva York.

Luna Miguel (1990) lee, escribe y edita. Es autora de ocho libros de poemas, entre los que destaca Poesía masculina. También ha publicado la novela El funeral de Lolita (Lumen, 2018), el monólogo teatral Ternura y derrota, y los ensayos El coloquio de las perras, Caliente (Lumen, 2021) y Leer mata. Su último libro es Incensurable (Lumen, 2025).

Rate this audiobook

Tell us what you think.

Listening information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can read books purchased on Google Play using your computer's web browser.