Las elegidas

· Penguin Random House Grupo Editorial · Narratzailea: Humberto Solórzano
5,0
1 iritzi
Audio-liburua
1 h 37 min
Laburtu gabe
Egokia
Balorazioak eta iritziak ez daude egiaztatuta  Lortu informazio gehiago
Lagin bat (11 min) nahi al duzu? Entzun ezazu edonoiz, baita konexiorik gabe ere. 
Gehitu

Audio-liburu honi buruz

Una novela de la frontera, que apunta por la denuncia, la realidad de nuestro tiempo. Un retrato del empoderamiento y sus consecuencias.

De Jorge Volpi, autor de En busca de Klingsor y Memorial del engaño.

El universo de la trata de mujeres en Tijuana, descrito en esta novela, ha inspirado la ópera Cuatro corridos, con música de Hilda Paredes, Lei Liang, Hebert Vázquez y Arlene Sierra (2013), así como la película Las elegidas, de David Pablos.

"Los hombres son perros sin bozal, perros sin sesos, perros a los que domeñan sus instintos."

La leyenda sostiene que, desde épocas prehispánicas, los habitantes de Tenancingo se han dedicado -como otros pueblos a la cerámica o a la alfarería- a una profesión singular: la prostitución. Más allá de esta versión, a lo largo de los siglos XX y XXI ha habido allí muchos padres que educan a sus hijas para ser prostitutas y a sus hermanos para traficar con ellas.

En 2001 fue descubierta la red de los hermanos Julio, Tomás y Luciano Salazar Juárez, quienes llevaban años secuestrando a jóvenes mexicanas para obligarlas a prostituirse en Tijuana y en los "campos del amor" cerca de las plantaciones de fresas de San Ysidro, California. La historia que esta obra en verso cuenta surge de estos hechos. Lo demás -juzgue o no el lector- es ficción.

Balorazioak eta iritziak

5,0
1 iritzi

Egileari buruz

Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la "Trilogía del siglo xx", formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (2011; Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica); Oscuro bosque oscuro (2010); Memorial del engaño (2013); Las elegidas (2014); Una novela criminal (2018; Premio Alfaguara de novela), a partir de la cual se realizó la serie homónima de Netflix, y Partesde guerra (2022). Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (2008; Premio Mazatlán), El insomnio de Bolívar (2009; Premio Debate-Casamérica), Leer la mente (2011), Examen de mi padre (2016) y La invención de todas las cosas (2024); la obra de teatro Las agujas dementes (2020), y el libro de relatos Enrabiados (2023). En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas.

Baloratu audio-liburua

Eman iezaguzu iritzia.

Informazioa entzutea

Telefono adimendunak eta tabletak
Instalatu Android eta iPad/iPhone gailuetarako Google Play Liburuak aplikazioa. Zure kontuarekin automatikoki sinkronizatzen da, eta konexioarekin nahiz gabe irakurri ahal izango dituzu liburuak, edonon zaudela ere.
Ordenagailu eramangarriak eta mahaigainekoak
Google Play-en erositako liburuak ordenagailuaren web-arakatzailean irakur ditzakezu.

Jorge Volpi idazlearen liburu gehiago

Antzeko audio-liburuak

Narratzailea: Humberto Solórzano