Gatopardismo mexicano: La infame historia de nuestra corrupción

· Penguin Random House Audio · Narrated by Jaime Collepardo
Audiobook
5 hr 54 min
Unabridged
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More
Want a 12 min sample? Listen anytime, even offline. 
Add

About this audiobook

Gatopardismo mexicano es un ensayo donde convergen de manera magistral el periodismo, la historiografía y el análisis político para explicar los orígenes de la corrupción en México, así como su largo trayecto como razón de ser y práctica cotidiana de la vida pública.

Este libro parte del convencimiento de que el combate a la corrupción puede ser una política pública real, sin simulaciones; de que podemos aspirar a un Estado de derecho donde la rendición de cuentas forme parte estructural de nuestras instituciones. Sin embargo, dice, el gatopardismo —aquel acto de cambiar todo para que las cosas sigan igual— es el obstáculo más urgente de derribar.

Desde la Colonia y las tropelías de Hernán Cortés, hasta nuestros muy aciagos días de señores de las ligas, casas blancas, estafas maestras y presidentes impresentables, Juan Antonio Cepeda —especialista en corrupción y Estado de derecho— reconstruye el rompecabezas histórico, social, político y cultural de la corrupción en México para mostrar cómo hemos sido proclives a perpetuarla. Pero que hayamos privilegiado el gatopardismo por encima de una transformación genuina, nos dice, no significa que estemos condenados a padecerlo por siempre.

«La historia de nuestra corrupción es una maraña hecha de rutinas ocultas y escándalos indignantes [...] Gatopardismo mexicano extiende analíticamente esa red que nos asfixia. No hay aquí bala de plata que mate al vampiro, pero tampoco una convocatoria a la derrota. La corrupción habrá sido historia, pero no tiene por qué ser destino.»

-JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ

About the author

Juan Antonio Cepeda (Ciudad de México).Ensayista y politólogo. Maestro en Estudios sobre Corrupción y Estado de derecho por Universidad de Sussex, ha sido funcionario público, diplomático, ghostwriter,empresario y miembro de la sociedad civil organizada. Ha colaborado en publicaciones sobre transparencia y rendición de cuentas del cide y el ifai. Sus ensayos y artículos han aparecido en las revistas Nexos, Letras Libres y Este País; y en los diarios Milenio, El Economista y el suplemento Código Topo de Excélsior

Rate this audiobook

Tell us what you think.

Listening information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can read books purchased on Google Play using your computer's web browser.