Si nuestra piel hablara: La nueva ciencia de la piel

· Penguin Random House Audio · Narrated by Pepe Campa
1.0
1 review
Audiobook
8 hr 7 min
Unabridged
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More
Want a 13 min sample? Listen anytime, even offline. 
Add

About this audiobook

¡Lo que tu rutina de skincare necesitaba!

Cremas hidratantes, jabones, serum, bloqueadores, tónicos... ¿cuáles son los mejores productos y cómo combinarlos para tener esa piel limpia y radiante? ¿Y si se requiriera de menos productos para cuidarnos?

Estas y más preguntas nos acechan con regularidad, porque los mensajes sanitarios son confusos; y los de la industria de la belleza, contradictorios.

En Si nuestra piel hablara, el periodista y especialista en medicina preventiva, James Hamblin, pone sobre la mesa soluciones duraderas y científicas. Para llegar a ellas conversó con dermatólogos, microbiólogos, alergólogos, inmunólogos, esteticistas, entusiastas de los jabones de barra y hasta con estafadores, tratando de averiguar qué significa realmente estar limpio. Y descubrió que nuestras normas de limpieza están menos relacionadas con la salud de lo que la mayoría creemos. Se ha omitido una parte importante del panorama, un ecosistema poco conocido como el microbioma de la piel: los miles de millones de microbios que viven en nuestros poros y que influyen desde el acné, el eczema y la piel seca, hasta la forma en que olemos.

Este genial libro nos introduce a las bases de la nueva ciencia de la piel: cultivar un bioma saludable y adoptar el significado de «limpio» en el sentido natural.

Ahora podrás hacer menos, ahorrar tiempo, dinero, energía y botellas de plástico.

Los expertos opinan

«Una explicación exhaustiva y fundamental sobre la teoría de los gérmenes, las normas sociales y lo que la era moderna está haciendo con nuestros cuerpos y nuestras mentes.» -VANITY FAIR

Ratings and reviews

1.0
1 review

About the author

JAMES HAMBLIN es editor de salud en la revista The Atlantic. Es el anfitrión de la videoserie If Our Bodies Could Talk. Participó en la Yale University Poynter Fellowship en Periodismo, además de haber impartido seminarios en la Escuela de Medicina de Harvard, Wharton Business School, Columbia Mailman School of Public Health, el festival SXSW, entre muchos otros. Su trabajo ha sido publicado en The New York Times, Politico Magazine, Bon Appétit, Comedy Central, NPR, BBC, MSNBC, New York y The Awl. La revista Time lo incluyó en su lista de las 140 personas que hay que seguir en Twitter, Grearist lo nombró una de las personas más influyentes en los medios de comunicación y BuzzFeed lo nombró "el doctor más encantador de la web". Es autor de los libros Si nuestros cuerpos hablaran y Si nuestra piel hablara. Vive en Brooklyn.

Rate this audiobook

Tell us what you think.

Listening information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can read books purchased on Google Play using your computer's web browser.