Una chispa surgió en la mente de Jacqueline M.Q. “¿Y si un Ghostwriter desea no escribir mas para el autor que se hizo famoso con sus manuscritos? ¿Qué haría ese falso autor? ¿Y el Editor le publicaría? ¿Cuántas vidas alteraría tal decisión?” La respuesta la encontró escribiendo este libro.
Personajes Implicados:
◆ Peter Tom Cross es el autor más famoso de Inglaterra y es un FRAUDE, no ha escrito ninguno de sus 12 libros publicados.
◆ Mathew Junior es el editor que tuvo la gran idea de crear al ESCRITOR PERFECTO.
◆ Daisy es la secretaria del editor y se MASTURBA con las fotos de Peter Tom Cross.
◆ Cassandra Mary Cold es la nueva secretaria del famoso autor al cual llama “MARIONETA”.
◆ Kimberly Washington es la LECTORA AMERICANA que sospecha del fraude de Peter Tom Cross.
◆ Eleanor Audrey Smith es la presidenta FEMINISTA de la Tercera Ola y odia a Peter Tom Cross.
◆ Y el Londres de 1992 es el escenario donde mas personajes giraran en torno a la llegada del GHOSTWRITTER del famoso autor Peter Tom Cross, formando un torbellino de sucesos que definirán por siempre al Escritor Perfecto.
⚠ ADVERTENCIA
“Todo lo perfecto en este mundo es sensible al igual que tú”.
① Este libro contiene escenas de mierda para que la perfección siga siendo perfección.
② Ninguna escena de este escrito es real, pero sí la crítica generada en búsqueda del Escritor Perfecto.
③ El resultado de esta búsqueda puede herir o excitar tus sentimientos.
④ Este Libro es tan veloz que necesitarás beber para no secarte, comer para no detenerte y no descansar hasta acabar en la orgásmica página final.
® “Jacqueline M.Q. inventa la “Técnica Dominó”, donde cada personaje se ve afectado por las acciones del otro, para llegar a un final lleno de coincidencias absurdas”.
✓ Al igual que este libro y sus personajes son ficticios también lo es la Sinopsis, por lo que si te ha creado curiosidad y buscas una nueva aventura literaria, abre este libro y vive la experiencia que Jacqueline M.Q. ha preparado con el vicio de escribir una historia llena de comedia negra y satírica.
Opiniones de Lectores:
★★★★★ "Un autor famoso, un Ghostwriter que no desea escribir mas para el falso autor, perfecto, quería saber que pasaría al final y al mismo tiempo no quería que terminara. Hacía mucho tiempo que no me reía tanto, está lleno de momentos que te hacen soltar una carcajada y a los segundos enternecerte. Simplemente el mejor libro del año". —LibrosFamosos.com
★★★★★ "De nuevo Jacqueline M.Q. nos trae esa comedia llena de comparaciones ingeniosas, con personajes inolvidables, mujeres fuertes, independientes y con una personalidad envidiable, las querrás como amigas y a otras desearás no tenerlas de enemigas. ¡Brillante!"—EscritoresFamosos.com
★★★★★ "Como pareja, editor y musa de la autora, sentí que Jacqueline M.Q. en este libro ha reunida la mayor valentía de desvelar sobre lo que mas le apasiona, escribir. Encontrarás golpes y caricias hacia los personajes, viajarás, comerás y pensarás en ¿qué pasará ahora? después de cada “Técnica Dominó”. Además es una edición con elementos diseñados cuidadosamente que añaden un valor extra a la historia, logrando una experiencia más allá de las letras". —Ion Iacob.
◆ Un mensaje de la Autora Jacqueline M.Q. ◆
"Son muchos los sentimientos que me han invadido al escribir esta nueva novela. Los personajes creados desde la ficción me han enseñado a comprender más al humano, a interpretar sus acciones y llegar a la comprensión de que todos llevamos nuestras acciones por razones egoístas. En este libro no hay malos ni buenos, sino puntos de vista y eso es lo que mas he disfrutado a la hora de escribirlo y que se que hará inolvidable la lectura."
Jacqueline M.Q. (1992) nació en la hermosa Andalucía, en una mañana lluviosa y caprichosa el día en que Woody Allen iba a robar el banco en la película "Toma el dinero y corre".
Desde que era niña comenzó a escribir sus propios poemas en hojas perfumadas, los cuales se perdieron en una trágica inundación al más puro estilo de Neruda, solo que sin incendio. Tras aquella perdida comenzó a escribir relatos con hadas, elfos y faunos como protagonistas. Sus primeras influencias en la literatura infantil fueron Roald Dahl y C.S. Lewis. Imaginativa comenzó a escribir novelas, pero casi nunca conseguía terminarlas. Hasta que a los 15 años se le ocurrió su primer libro, "Aelita y el Poder de Toney "(2012), años después acabó en la "Saga Toney" (2015) compuesta por 4 libros, a la vez que conocía el mundo Juvenil junto a las novelas americanas. Tras el éxito de su primera obra decidió escribir un libro con 3 pequeños relatos para seguir recordando que siempre hay "Tiempo Para Soñar" (2013).
Al conocer el amor y la necesidad de ser libre abrió paso a las historias de seguir tus sueños, dando origen a "Libertad Enjaulada" (2014) el cual es leído cada día por lectores de habla hispana. Amante de la película "Medianoche en París" se escapó junto a su amor a la ciudad de las luces para componer su diario de viaje "Una Escritora en París" (2014).
Entonces llegó una de las decisiones mas importante de su vida, viajar, así que como los Fitzgerald, decidió dejar atrás su país natal para ver mundo, escogiendo el primero como Italia donde surgió el cuento "Raíces Amuralladas" (2016) y su primera novela erótica "Bye Virginity: Navidad Virgen" (2016) escrita en la dulce Francia. Con el alma llena de Arancini y el corazón de Absenta, viajó a los países eslavos para conocer la gastronomía de la infancia de Ion, su amado, donde pudo conocer a Nabokov y su olor a bizcocho, a Tolstói y su vida de granjero. Dando un paso hacía la literatura de autoayuda con el libro "Los 12 Regalos de Papá" (2017). Y cuando parecía haberse enamorado de los escritores rusos, conoció a Gatsby dándole riendas a "Cenando con Millonarios" (2018).
En una vuelta por los países eslavos aterrizó en Kiev para vivir su primer invierno con nieve y mientras leía su primer libro de Hemingway y empezaba “Tomates Verdes fritos”, en una ciudad llamada Chernigov, surgió el relato “Esta noche no habrá poesía” (2019). Con la película Manhattan de Allen en la cabeza, se dejó llevar durante tres horas por la historia, la relató primero en su libreta violeta hasta que le dolían las manos de puro amor a lo que estaba componiendo, creando la historia no contada de Oxana. Su primer relato publicado de crimen.
En el otoño de 2019 en Sofia, la capital de Bulgaria, mientras jugueteaba con el Watercolor una idea la golpeó. Se preguntó: ¿Qué estará haciendo Julia Roberts ahora mismo? Aquella pregunta acompañó a una segunda: ¿Y cuál será la vida de la que dobla la voz de Julia? Entonces apareció un argumento, una historia y correteó hasta donde estaba Ion. Le habló de una idea para un libro, como siempre suele hacer. De una chica que cuenta sus anécdotas sobre qué es ser la voz de Julia Roberts, cómo la presentan sus amigos, las fantasías sexuales con su voz, ser la voz pero no parecerse en nada físicamente. ¿Pero dónde contarla? ¿Qué clase de lugar parece perfecto para una historia así? ¡Paris era la respuesta! Aquel día, la mente de Jacqueline M.Q. recibió conversaciones de Romy, la oyó reír en su cabeza, parlotear sin parar y por supuesto la vio comer.
Comenzó la novela en Sofía y la terminó en Nis, una preciosa ciudad de Serbia con cerveza sin filtrar, capuccino y las mejores hamburguesas de su vida. Tras terminar su novela la dejó en reposo y en la Cuarentena del 2020 decidió que era el momento de lanzarla, de llevar risas al mundo y la felicidad de Romy Boussier, convirtiéndose en unos de sus mas aclamados personajes.
El 26 de Febrero del 2015 en las Palmas de Gran Canarias, con el verano eterno, nació la historia de “Te Quiero con Helado”, la historia de una pareja que deseaba crear una marca famosa de helados que quedó sepultada hasta que en 2020, mientras Jacqueline y su compañero y editor Ion paseaban por la hermosa Shkoder, en el norte de Albania, hablando de novelas románticas y de cuanto extrañaban aquellas que te provocaban un torbellino de lágrimas tiernas. Entonces recordaron aquella historia que había quedado atrás. Mientras comían un Suflaque Jacqueline dijo a Ion:
“Voy a escribirla, desde cero, deseo crear una historia romántica llena de drama, como las series turcas y que esté repleta de acontecimientos dulces. Con capítulos tiernos y una trama emocionante como la vida”.
Y eso fue lo que hizo. Con las canciones rumanas y sus comparaciones únicas, entre cafés, paseos por Albania y un reencuentro con Estambul, “Te Quiero con Helado” resurgió junto a los personajes del libro, como si hubieran estado recreándose durante cinco años a la espera de que continuaran su historia. Roma se convirtió en el escenario evidente por el amor al helado que le había inculcado y 1960 la época donde un helado también podía unir a dos almas. De pronto todo lo que había probado y sabía sobre aquella delicia de postre cobraron sentido y la guiaron por el torbellino del drama y romanticismo que sucede en la historia.
Tras aquella historia de drama y romance, 2 meses después, en Kiev, la capital de Ucrania, Jacqueline despertó y vio un manuscrito en una mesa de caoba y un hombre sentado en una butaca, entonces oyó: “Yo no he escrito ese libro”. La historia se formuló en su mente, pensando que pasaría si un famoso autor recibe una carta donde su Ghostwriter decide que ya no desea escribir mas para él, ¿cuales serían las consecuencias? ¿Y si el Editor no quiere publicarle? ¿Qué haría? Tras conversar con su Musa, Ion, decidió que la iba a escribir, por lo que comenzó a relatarla y decidieron juntos que el lugar donde la historia debía de ocurrir era Londres, en 1992, donde la tecnología aun no había parpadeado del todo. Por lo que con aquellas ideas nació Peter Tom Cross, el famoso autor inglés para seguirle a la dramática y sincera de Cassandra Mary Cold, dando a nacer al Escritor Perfecto.
Hoy en día Jacqueline sigue viajando, enamorándose de cada lugar, de cada nueva Biblioteca que conoce, leyendo libros y bebiendo té negro junto a su compañero de vida, el editor y poeta Ion Iacob.
Pagina Web Oficial: JacquelineMQ.com
Síguela en las Redes Sociales y Participa en concursos para mantenerte al día de sus próximos libros.
Ion Iacob (1988) nació el día que Martin Luther King Jr. pronuncia su célebre discurso 'I Have A Dream' ("Yo tengo un sueño"). Apasionado por comunicar la tecnología e informática desde los 18 años, desarrollador de marcas y nómada.
Reconocido como Co-Fundador de la única Agencia de Marketing BigBangSocial.com que escoge a sus clientes por la calidad de sus proyectos. Actualmente gestiona Marcas de Famosos y Empresas Multinacionales del habla español, ingles y ruso.
Devorando los géneros de Ciencia Ficción, Autoayuda y Desarrollo Personal aceptó editar libros porque disfruta del proceso de edición, publicación y distribución. Dando lugar a LibrosFamosos.com y EscritoresFamosos.com, servicios que ha creado junto a Jacqueline M.Q. donde cumplen el sueño de quienes desean tener sus propios libros.
Actualmente viaja por el mundo junto a su compañera de vida, degustándo los sabores de cada nuevo lugar, aprendiendo y empleando lo nuevo del Marketing para sus clientes.
Conoce más acerca de Ion y Jacqueline: www.bigbangsocial.com/
Redes Sociales:
Facebook.com/ion.iacob
Twitter.com/ioniacob
Youtube.com/c/IonIacob
Linkedin.com/in/ioniacob